Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce preocupado por los gobiernos de izquierda

En su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Luis Arce expresó preocupación por lo que considera “duros embates” que estarían sufriendo gobiernos de izquierda en la región, por lo cual pidió al bloque tomar una posición al respecto.

“En Bolivia estamos muy preocupados. Estamos viviendo tiempos en los que lastimosamente los gobierno progresistas, izquierdistas, enfrentamos los duros embates por parte de sectores que sólo peina en sus propios intereses antes que en los de su pueblo, por eso arremeten contra la democracia y sus instituciones a través de actos violentos en Brasil o como los ocurridos en Bolivia el 2019”, dijo el mandatario en la reunión realizada en Argentina.

Señaló que en Bolivia han resurgido las manifestaciones violentas, con hechos como las quemas en Santa Cruz y las torturas físicas a trabajadores del sector público. Condenó las protestas que no son pacificas y no tienen respecto por las instituciones y servidores públicos.

Arce recalcó su preocupación por acciones de intimidación, racismo y amenazas de parte de sectores que considera conservadores y que, según afirmó, buscan una desestabilización.

Se refirió al asalto de las sedes de los poderes en Brasil y manifestó que esas “expresiones antidemocráticas” deben ser desterradas del continente.

Dijo que no se puede permitir que se tome por la fuerza lo que no se ha ganado por las urnas, por lo cual solicitó a la CELAC que, en una sola voz, se condene los actos de violencia, tortura, terrorismo, destrucción de las instituciones y desestabilización que amenazan a los países de la región. Además, pidió al bloque abogar por el respeto irrestricto a la voluntad popular.

SOBRE EL PERÚ

El presidente Luis Arce expresó este martes ante el foro continental de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, su “consternación” por la situación política y social del vecino Perú.

“Estamos consternados porque decenas de peruanos han fallecido y centenares resultaron heridos en medio de movilizaciones sociales, nuestra solidaridad con las víctimas de la violencia”, dijo el mandatario en su intervención en la VII cumbre de la CELAC, que se desarrolló en un hotel de Buenos Aires y en la que participaron representantes de las 33 naciones que componen el acuerdo continental.

El Estado Plurinacional de Bolivia, remarcó el mandatario, es respetuoso, como todos los Estados de la CELAC, del “Derecho Internacional y de la no injerencia en los asuntos internos de los Estados”.

Sin embargo, precisó, “no podemos simplemente obviar una situación como la grave crisis política y social que vive el pueblo hermano”.

Arce exhortó a las instituciones del Estado peruano para que junto a su pueblo tomen el camino del entendimiento para recobrar la paz social y política en su país. (Agencias)

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...