Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales del Sur alistan marcha contra la Alcaldía

Dirigentes de la Federación de Gremiales El Alto Sur, protestan contra de la Resolución Administrativa 019/2022 y le dan un plazo de cuatro días a la Alcaldía para que anule la norma, caso contrario anuncian una marcha para la próxima semana. Mientras la alcaldesa Eva Copa negó un “impuestazo” y calificó de “ilusa” la movilización.

“Están haciendo una marcha ilusa, una marcha que no tiene ni pies ni cabeza porque no estamos hablando de patentes de los gremiales”, aseveró la primera autoridad municipal al mediodía del miércoles.

Horas antes el líder de los Gremiales del Sur, Luis Paco, aseveró que se busca afectar la economía de las familias alteñas con la aplicación de la Resolución por lo cual el rechazo y amenazó con la radicalización de la protesta.

“Rechazamos y pedimos la abrogación inmediata de esta Resolución Municipal. La actualización de las UFVs es al 116%, es un costo muy elevado, nosotros no solamente somos gremiales, somos la población alteña en su conjunto y al mismo tiempo somos ciudadanos, y debemos velar por el bienestar de la ciudadanía”, aseveró el dirigente.

El sector prevé una marcha para el próximo martes, en caso de que hasta el lunes la norma no sea anulada por la Alcaldía alteña. El representante de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, aseguró que se está desinformando a la población.

“Están desinformando diciendo que hay un ‘impuestazo’, es totalmente falso. Si bien es cierto hay una subida de aranceles, pues afecta a los que más tienen a los que más manejan circulante económico y no así a la familia gremial, porque no están subiendo las patentes”, afirmó.     

UFVs

Desde la Dirección de Recaudaciones y Políticas Tributarias del municipio alteño, se informó que el valor de las UFVs (Unidad de Fomento de Vivienda) en 2005 era en promedio de 1,11 bolivianos y para fines de 2022 fue de 2,4 bolivianos lo que incrementó el costo. “La UFV regula el Gobierno central, mediante el Banco Central de Bolivia”.

“La variación a la escala de valores de tasas no afecta a los impuestos municipales y no se trata de un supuesto ‘impuestazo’”, se informó desde la Comuna.

En esa línea, la resolución administrativa 019 de 2022 de la Alcaldía, también refiere que la Unidad de Auditoría interna recomendó a la administración del Órgano Ejecutivo la “actualización de la tabla clasificadora de las tasas máximas”.

La alcaldesa Copa explicó que cobran una tasa de servicios a quienes se los presta con servicios como el Matadero Municipal y los tres cementerios con que se cuenta en la ciudad.

“No es posible que sigamos con las tasas de 2005 hasta ahora, lo único que pido a esas personas que reciben estos servicios es que asuman la responsabilidad como lo hemos asumido nosotros (…) me lamenta que haya desinformación y algunos se prestan a la desinformación que están sacando”, subrayó.

El Alto requiere más alumbrado, adoquín, más infraestructura, por eso este sector tiene que nivelarse”.

Eva Copa Alcaldesa

La actualización de las UFVs es al 116%, es un costo muy elevado, nosotros no solamente somos gremiales”.

Luis Paco Dirigente Gremial

Están desinformando diciendo que hay un impuestazo, es totalmente falso. Pues afecta a los que más manejan circulante”.

Marcelo Mayta Dirigente de la COR

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...