Pasar al contenido principal
Redacción central

Muere en la clandestinidad el dirigente Juan Carlos Manuel

Potosí está de luto. Ha fallecido Juan Carlos Manuel, líder cívico, que comandó la lucha por el litio y otras demandas de ese departamento. Su deceso se da a poco más de un año de que se declarara en la clandestinidad, luego de que el Gobierno ejecutara una orden de aprehensión en su contra en diciembre de 2021.

Uno de sus compañeros de lucha y que también está en la clandestinidad, conversó con Manuel un día antes de que falleciera. Ramiro Subia, le cuenta a EL DEBER que el líder cívico le dijo: "No nos vamos a rendir, vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí".

El 9 de diciembre el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía ejecutaron una gran redada en la ciudad de Potosí. El objetivo era capturar a los líderes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, presidente; Nelson Gutiérrez, vicepresidente; y Ramiro Subia, responsable del Comité de Movilizaciones.

Según la orden de aprehensión emitida por el juez José Torres Álvarez, se los acusaba de robo agravado en grado de tentativa; destrucción o deterioro de bienes del Estado, e impedir o estorbar el ejercicio de funciones. Tanto Manuel, como Gutiérrez y Subia, se pusieron a buen recaudo tras la alerta de familiares y de vecinos de que los agentes del Estado estaban allanando sus domicilios.

LLAMADA TELEFÓNICA

Subía cuenta que este sábado conversó, vía telefónica, con Manuel. "Estábamos atravesando la misma situación y tuve el contacto. Le costaba respirar, estaba muy agitado", dice a tiempo de agregar que la mala alimentación y la imposibilidad de asistir a un centro médico terminaron pasándole factura.

Para este líder cívico, la muerte de Manuel es responsabilidad del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la vulneración de las leyes y la utilización de las mismas para perseguir a sus opositores.

Al final, reflexiona, la situación de los que están en la clandestinidad no es muy diferente a los que están encerrados en una celda.  Pero, "no nos vamos a rendir (...). La resistencia, es el único camino que nos queda", concluye.

REACCIONES

La alianza política Creemos expresó su pesar por el fallecimiento de Manuel y también responsabilizó al Gobierno por la misma. "El gobierno de (Luis) Arce ocasiona otra muerte como consecuencia de la brutal persecución política contra quienes ejercen los derechos humanos de 'libertad de pensamiento, libertad de expresión y libertad de asociación'", se lee en una parte del comunicado que publicó en redes sociales.

A su vez, la expresidenta Jeanine Áñez, quien se encuentra recluida en una cárcel de La Paz, publicó en su cuenta de Twitter: "Mi sentido pésame por el deceso de don Juan Carlos Manuel Huallpa, presidente del Comité Cívico de Potosí, una nueva víctima del régimen del MAS que lo persiguió y obligó a la clandestinidad o ser un preso polítco MAS. Mis oraciones con la familia y el pueblo potosino doliente".

También los expresidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, enviaron sus condolencias a la familia de Manuel es Carlos Mesa. "Envío mis condolencias a la familia de Juan Carlos Manuel Huallpa, dirigente cívico potosino profundamente comprometido con las reivindicaciones de su región, defensor incansable de la democracia y la libertad, y víctima de la persecución política del MAS", escribió en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...