Pasar al contenido principal
Redacción central

Matan 160 mil pollos por ser sospechosos a la gripe aviar

Unos 160.000 pollos fueron sacrificados en Cochabamba debido a que eran susceptibles a contraer la influenza aviar por la cercanía a los puntos donde se detectó el virus y se activaron rastrillajes para evitar su propagación.

En Sacaba y Quillacollo fueron los lugares donde se detectaron los casos, aunque tras una investigación se descartó que existan otros municipios afectados, informó el director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez.

A la par se realizó un rastrillaje a 10 kilómetros de la redonda de las granjas para poder verificar la existencia de algún otro predio o alguna otra localidad pudiera tener alguna sospecha de enfermedad compatible con la influenza aviar, sin embargo, fue descartado.

Las aves sacrificadas serán enterradas y posteriormente se realizará la limpieza y desinfección de los ambiente bajo sospecha y luego serán declaradas en cuarentena. Luego se dejará en estas granjas a animales como centinelas para descartar la presencia del virus.

Respecto a la procedencia de la enfermedad, Suárez explicó que unas las hipótesis que maneja es que la enfermedad llegó al país por aves que migraron hasta Cochabamba.

“Es una enfermedad que se disemina a través de aves silvestres que pueden provenir desde el hemisferio norte, realizan esta migración natural, su hospedero son las aves acuáticas y en el norte están entrando a invierno y estas aves viajan al sur”, explicó.

Sobre posibles contagios a humanos, Suárez recordó que desde 2020 solo se reportaron hay dos casos con sintomatología leve, aunque no fue por consumo, sino por la falta de bioseguridad a la hora del sacrificio de estas aves.

“El riesgo de contagio por este tipo de virus es mínimo, no es riesgoso como el COVID-19 u otro tipo de influenza”, aseguró.

Añadió que producto del trabajo de rastrillaje se descartó la presencia del virus en los municipios de Independencia y Tolata, en Cochabamba.

SANCIONES

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) instó este lunes a los avicultores a notificar cualquier sospecha de gripe aviar en granjas y advirtió sanciones en caso de incumplimiento.

Mediante un comunicado, el Senasag informó que se declaró “Estado de Emergencia Zoosanitaria” en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, por la ocurrencia de la influenza aviar de alta patogenicidad.

Esta situación, bajo la normativa vigente del Reglamento General de Sanidad Animal (Regensa) aprobado por Resolución Administrativa, establece “responsabilidad de los productores y propietarios de aves comerciales, traspatio, aves de combate, codornices, avestruces y de aves silvestre”.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...