Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía asegura que el Matadero genera pérdidas

El director de Atención Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), José Camayo, informó que se invierte cada año 3 millones de bolivianos en la administración y funcionamiento del Matadero Los Andes y que solo recudan apenas 1.700 millones de bolivianos

“El Matadero Municipal recauda un promedio de 1.700 millones de bolivianos, por año, pero los gastos que se erogan son de 3 millones de bolivianos, aproximadamente, por lo que el saldo lo subvenciona la comuna alteña”, afirmó.

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y los Gremiales del Sur se pronunciaron en contra de la “nivelación” de la tasa de aranceles y calificaron la medida de un “impuestazo”.

El Municipio buscó acercamiento con las partes en conflicto, pero sin resultados. Recién y con el fin de resolver observaciones a la actualización de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) en tasas de servicios municipales, la Alcaldía buscó diálogo, en dos oportunidades, con dirigentes de la Futecra, pero sin resultados.

“Las organizaciones sociales han entendido que por normativa nacional se ha actualizado y no vamos a ir en contra de esa normativa, debemos debatir el tema de la atención de servicios que facilita el municipio”, afirmó Camayo.

PÉRDIDA

El líder de la Futecra, Germán Cachi, dijo en relación a la pérdida económica que generaría el Matadero Municipal a la Alcaldía, que se debería a una mala administración y que ellos no son responsables ya que cumplen con los pagos diarios por el faeneo de ganado bovino.

“Si no está ingresando la plata es porque los administradores, los que están encargados del Matadero están haciendo el desvío, vamos a tener que hacer una auditoria”, indicó.

A mediados del pasado año y con la finalidad de modernizar el Matadero Municipal Los Andes, la Alcaldía alteña entregó equipos como un caldero a vapor, guinche eléctrico, dos trozadoras de carcasa, cortadora de pecho, también material de seguridad industrial, insumos de limpieza y ropa de trabajo, como overoles, chalecos y parcas, además de un tanque de agua caliente para pelado de patas.

Además dispuso de un servicio de mantenimiento de corrales y la ampliación de sala de oreo, el presupuesto económico, todo ellos con una inversión de Bs1.698.091,86.

RESPALDO

La actualización de UFV en tasas municipales fue respaldada la semana pasada por organizaciones sociales y sus dirigentes aseguraron que no se trata de un “impuestazo”, es decir, que no afectaría a los tributos por bienes inmuebles, vehículos ni patentes.

La alcaldesa Eva Copa explicó anteriormente que la actualización a la escala de valores de tasas municipales, luego de 17 años, y en cumplimiento a la Ley 2434 de Actualización y Mantenimiento del Valor, se socializaba con los trabajadores en carne.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.