Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronel Dávila amenaza con huelga de hambre

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, ingresará desde el lunes en huelga de hambre en protesta hasta se cumplan acciones de libertad que habría ganado para que pueda defenderse en libertad, anunció su abogado Manolo Rojas.

Según el jurista, la autoridad jurisdiccional se rechaza a dar curso a los recursos que salieron a favor de su cliente lo que en su “desesperación” dijo que “no ve otra opción de declararse en huelga de hambre hasta que recupere su libertad o se le otorgue la detención domiciliaria”.

La extrema medida de presión anunció que será de forma “indefinida”. Las acciones de libertad que habrían salido en favor de Dávila, dijo que son porque se cumplió el plazo de la detención preventiva que fue superado el 6 de agosto de 2022 y hasta la fecha consideró que tiene una detención “ilegal” y “fuera de la norma”.

En cuanto al recurso de apelación, Rojas informó que la Sala Penal Segunda, también habría revocado la decisión de un juez cautelar concediéndole que se le pueda dar una medida diferente a la detención preventiva.

“El coronel Maximiliano Dávila ha determinado ingresar en una huelga de hambre hasta que no se dé la libertad y no esperemos que este ciudadano se afecte en su salud o en caso muy extremo pierda la vida por negligencia de las autoridades”, añadió.

El exjefe policial se encuentra la cárcel de San Pedro por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, hace más de un año debido a movimientos de dinero sospechosos que había realizado. Según su abogado, solo debería estar seis meses. En Estados Unidos, Dávila estaba siendo requerido por una investigación relacionada al narcotráfico.

SU DENUNCIA

El exjefe antidroga Maximiliano Dávila denunció que después de las declaraciones que publicó a través de su abogado en contra del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la Fiscalía de La Paz decidió llevar adelante una audiencia cautelar a su hijo supuestamente como represalia de sus sindicaciones.

“Él está delicado de salud, está muy preocupado porque es más de un año de su detención preventiva sin acusación y ahora están a punto de cautelar a su hijo Bernardo Dávila, y pues, a cualquier persona este tipo de hechos le afecta emocionalmente”, relató a la ANF, Manolo Rojas, abogado defensor del que fuera el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

En enero de 2022 el coronel Dávila fue aprehendido en la población fronteriza de Villazón después que se reveló un informe de la DEA, lo acusaron de poseer más de 50 bienes inmuebles y beneficiarse del narcotráfico. El abogado protestó que la fiscalía no pudo probar los delitos que estableció en la imputación.

Dávila solicitó dar una conferencia de prensa en San Pedro, pero se le negó, en consecuencia, el propio abogado dio lectura a una carta que escribió el exjefe policial el 21 de enero de este año, en esa misiva hacía acusaciones al ministro de Gobierno, ahora 10 días después denunció que su hijo será llevado a audiencia cautelar.

También detalló que desde la lectura de la carta recibe amenazas anónimas al igual que su cliente. “Viene de gente que se maneja en la oscuridad, que no da la cara, no da el nombre, menos se presenta de manera directa, nos llaman al teléfono, mandan mensajes, pero no nos atemorizan para nada”, dijo Rojas.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...