Pasar al contenido principal
Redacción central

Finaliza la Alasita con el tradicional “remate”

Este fin de semana, llega a su fin la feria de la Alasita 2023 de El Alto y cerrarán sus actividades con el tradicional “remate” en la avenida La Paz, donde medio millar de artesanos de la Federación de Artesanos Expositores en Ferias de Navidad y Alasitas de El Alto La Paz exponen sus productos.

“Como ente matriz invitamos a toda la población de El Alto a que venga a comprarnos y así de esta manera podemos reactivarnos. El sábado y el domingo habrá el ‘gran remate’, estamos lanzando la invitación para que nos puedan venir a comprar esos días”, dijo el ejecutivo del Cocedal (Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto), Julio Quispe.   

Según los expositores, la venta fue “regular” por lo que pidieron a la Alcaldía alteña que se debe hacer mayor publicidad mediática para que los visitantes lleguen a la feria instalada desde el 24 de enero en la plaza La Paz.

“Ya no es como años pasados, por eso les invitaríamos a que vengan al remate a comprar billetitos, para que no les falte todo el año. Más publicidad nos ayudaría, aunque también la lluvia ha perjudicado, pero a pesar de todo estamos reactivando la economía”, dijo la artesana Flora Limachi del sector “billetitos”.

“Hemos tenido también venta, como sector yeso, hemos ofrecido novedades para el sector joven sobre todo. Hace mucho tiempo que estamos saliendo a la plaza La Paz y por eso les pedimos que vengan a visitarnos y puedan encontrar sus sueños. Además tenemos comida, juegos y ahora hay el remate”, dijo Duret Quisbert.

AGRADECIMIENTO

El principal representante de la Federación alteña, Simón Quispe, mostró su agradecimiento con la población porque acudió en familias completas a la gran feria de la miniatura, como en ningún otro año desde que la pandemia por coronavirus se dio a partir de 2020. “Estaremos hasta el 12 de febrero, no hay posibilidad de ampliar más, por eso invitamos a la población porque vamos a hacer una ‘rebajita’ y la feria ahí concluye”, indicó.

El director de Desarrollo Productivo Artesanal de la Alcaldía alteña, Freddy Ampuero, dijo que la rebaja el día del remate será de hasta el 30% de los diferentes productos que se ofertan en la feria de la Alasita de la avenida La Paz.

“Van a rebajar hasta el 30%, entonces por esta razón queremos invitar a la población general de los 14 distritos y de las provincias que puedan venir a dar una vuelta y puedan comprarse en el gran remate productos de calidad hechos por nuestros artesanos”, destacó.

La presentación del remate fue aprovechada para que la concejal Paola Quispe entregue a los artesanos la Ley de Modificación al Artículo 2 de la Ley Municipal 629. “Hemos hecho la modificación en el artículo 2, sobre el nombre correcto de esta Federación y es un gran beneficio porque es como un certificado de nacimiento”, destacó.

Otro punto donde se instaló la feria de la Alasita es en la zona Villa Dolores, plaza Juana Azurduy de Padilla, y se prevé su remate también para este fin de semana. Durante la semana, representantes de la organización darán a conocer la clausura.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...