Pasar al contenido principal
Redacción central

En Santa Cruz nada detiene al dengue y la alerta crece

El Comité de Operaciones de Emergenica Departamental (COED) cruceño definió “solicitar, en el marco de las competencias a nivel nacional, la declaratoria de emergencia sanitaria amparados en la Ley 1359”, además de más ítems para los centros hospitalarios del departamento.

En una reunión, efectuada la tarde de este viernes, se trató el tema de la epidemia del dengue en Santa Cruz. Este comité pide a la población participar masivamente en la minga denominada Todos unidos contra el dengue, que se realizará este domingo 12, con la participación de los tres niveles del Estado.

De acuerdo con el reciente reporte de la Gobernación de Santa Cruz, se han registrado 16 personas fallecidas, 3.580 casos confirmados y más de 17.000 casos sospechosos de dengue.

En la actividad habrá personal de las Fuerzas Armadas, Policía, Gobernación, Municipio, CRE, Saguapac, juntas vecinales y transportistas, de acuerdo con el COED, que pidió: “dar cumplimiento estricto a la competencia establecida en la Ley por cada uno de los niveles de gobierno: nacional, departamental y municipal”, además de realizar alianzas estratégicas con otras instituciones para enfrentar la lucha contra el dengue.

Al Ministerio de Salud le solicita: “comunicar y hacer conocer al Sedes las acciones que se están ejecutando en el tema de ítems y movimiento de personal. Lo que corresponde es aumentar ítems, no moverlos. Mantenemos la exigencia de más ítems para los centros hospitalarios del departamento”.

En cuanto a las pruebas para detectar el dengue, el COED pidió: “continuar con el fortalecimiento de los laboratorios de los distintos niveles y la capacidad instalada, con el apoyo de Cenetrop, en las certificaciones técnicas para la licitación oportuna”.

A los municipios del departamento el COED recomienda intensificar las acciones de prevención, capacitación, mitigación y control de la epidemia del dengue. Del mismo modo, reforzar los mensajes a la ciudadanía sobre la prevención, higiene y destrucción de los criaderos de mosquitos y la limpieza, que debe existir en los hogares para evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La vocera del COED, Paola Weber, anunció una nueva reunión del COED para la siguiente semana, cuando serán analizados los informes sanitarios para ver el avance de las estrategias que buscan bajar los casos de dengue en Santa Cruz.

CAMPAÑA

Más de 10.000 personas participarán en la minga denominada "Unidos contra el dengue" que se realizará este domingo 12 de febrero en la capital cruceña. La masiva cantidad de personas se desplazará, según el alcalde Jhonny Fernández, por los 15 distritos municipales desde las 7:00 de la mañana de ese día. "Queremos que todo el pueblo participe, si usted tiene un recipiente, una llanta, por favor, si no le sirve, sáquela a la avenida para que pasen las volquetas y las pueda alzar", pidió el burgomaestre.

Esta jornada la Alcaldía dio a conocer todos los detalles de organización y logística de la gran cruzada de limpieza, le contamos todos los detalles:

Despliegue masivo: Son casi 8.000 personas las que saldrán a las calles entre militares, policías y personal del Ministerio de Salud, de la Alcaldía y de la Gobernación. Además de 2.000 vecinos voluntarios.

Brigadas móviles: Se han conformado dos tipos: una para la destrucción de los criaderos de mosquitos y otra para atender a los vecinos que presenten síntomas de la enfermedad o requieran una revisión médica.

En Portada

  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...