Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve del Sur sueña con crear una confederación

Dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto del Sur del Distrito 8 (D-8) quieren unificar a los vecinos creando una confederación de juntas vecinales, según confirmo su representante, Juanito Colque.

La organización alteña está próxima a celebrar su segundo aniversario tras crearse ante la división del ente matriz vecinal y luego de los conflictos de 2019, que en El Alto se concentraron en Senkata del D-8.

“El Distrito 8 se maneja orgánicamente; o sea, termina su gestión y se baja a las bases, para que otra gente suba, pero muchas veces en la 6 de Marzo, en las otras fejuves pelean tanto porque buscan apetitos personales políticamente, no creo que se maneje como antes. Hoy la Fejuve ha perdió su valor”, señaló el dirige vecinal.  

La organización alteña celebra su segundo aniversario el 19 de abril y hasta finales de marzo renovará directorio y Colque termina su gestión, con algunos logros, destaca. “Un año nos hemos dedicado a consolidarnos y abrir las puertas de las tres instancias (Gobiernos nacional, departamental y municipal) para que nos reconozcan e hicimos también los trámites de la personería jurídica, y hoy por hoy estamos bien establecidos, tenemos llegada a los tres niveles de gobierno”, afirmó.

“Nos sentimos satisfechos. Hemos conseguido un proyecto de puente desnivel de Extranca Senkata, al mismo tiempo está ya en camino las ocho vías Senkta a la Apacheta, un hospital de segundo nivel y los acercamientos que realmente hemos tenido con el Gobierno Central. Yo diría en este momento misión cumplida”, destacó.

INSTITUCIÓN

El municipio de El Alto cuenta hasta con tres Fejuves, con enfrentamientos de por medio por ostentar la sede de la organización alteña que se encuentra en la avenida 6 de Marzo.

“Así como se ha creado la Fejuve de la hermana (Eva) Copa, el hermano Fernando Riveros; de la misma manera anteriormente había de la hermana Chapetón y así sucesivamente a la Fejuve la vuelven político y cuando es político ya no se puede reclamar lo que corresponde porque ya hay un patrón”, repudió Colque.

Fejuve del Sur aglutina a 276 urbanizaciones y cuatro de las provincias: Loayza, Inquisivi y Aroma. Además hay 40 urbanizaciones que tramitan sus planimetrías y próximamente serán parte de la organización alteña de reciente creación. “Hemos tenido algunas reuniones con ejecutivos de diferentes distritos, por lo cual la perspectiva de la Fejuve El Alto Sur es crear la Fejuve del Norte, la Fejuve del Sur y de repente podemos estar uniendo a la Fejuve del centro y luego con la 6 de Marzo se estaría volviendo una confederación, quizá así podríamos unificar a El Alto”, afirmo el dirigente vecinal. 

Actualmente la Fejuve de El Alto está dirigida por Samuel “Winchaco” Ureña quien impulsa la estación del nuevo congreso vecinal donde se elegirán a los nuevos representantes de la organización.

El dirigente “Winchaco” logra el respaldo de las juntas vecinales y anuncia que pronto saldrá a anunciar la fecha de instalación del Congreso vecinal.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...