Pasar al contenido principal
Redacción Central

Perros salvajes matan 47 llamas en Alto Milluni

Rebrota el ataque de los perros “salvajes” a las llamas y alpacas de la comunidad Alto Milluni del municipio de El Alto. Dirigentes del sector reportan que recientemente 47 cabezas de ganado camélido fueron eliminadas por los canes que caminan por el lugar.

“Una vez más ha sido atacada la comunidad por una jauría de perros, esto ha empezado por el mes de diciembre hasta este pasado jueves y prácticamente ya tenemos la pérdida de 47 ganados”, declaró a la prensa la representante del Lugar, Estela Poma.

Indicó que acudieron a Zoonosis de la Alcaldía alteña, donde se informaron que el presupuesto para hacer frente y de alguna manera frenar los ataques, fueron revertidos.

“Nos informaron que no han ejecutado el monto que les han dado, que tenían que usar para la compra de una movilidad para el recojo de estos perros, pero lastimosamente no han ejecutado este presupuesto, que se ha revertido y por eso nosotros estamos, una vez más, en estado de emergencia”, dijo.

CONCEJO MUNICIPAL

Anunció que pedirán al Concejo Municipal un informe para que se dé a conocer de las causas por las que se revirtieron los recursos. No descartó que se vuelvan a movilizar para recuperar el presupuesto, asimismo, para que se ponga solución al tema del ataque de los canes.

“Hemos podido identificar que están en el cerro Chacaltaya y en el Huayna Potosí, no hemos acercado a Zoonosis y hemos recibido esta respuesta, prácticamente, no se puede hacer nada porque los funcionarios no tienen implementos, nada, para hacer su trabajo”, lamentó.

ATAQUE

Según el reporte de la funcionaria, sufrieron 10 ataques de jaurías de perros a raíz de los cuales perdieron los animales de pastoreo, ante esa situación comunarios del lugar se declararon en emergencia.

“Hemos vuelto a sufrir el ataque de los perros en nuestra comunidad ya que en estos últimos días tenemos unos 10 ataques con una pérdida de 47 ganados y, lo peor es que éstos ya son atacados de día”, contó Poma.

Ante esa situación señaló que los pobladores se encuentran afligidos y preocupados por lo que piden que la Alcaldía de El Alto y representantes de animalistas ayuden a retirar los canes del sector, una zona donde la presencia de perros “asilvestrado” data de hace más de 10 años.

“Peregrinando, hemos conseguido un monto de 500 mil (bolivianos) en donde se aprobó en el Concejo (Municipal). Este monto ha sido repartido por las direcciones de Zoonosis y Agropecuaria, Agropecuaria ha ejecutado, pero lastimosamente Zoonosis, no, no ha ejecutado este presupuesto y eso nos perjudica, nos afecta”, añadió la dirigente.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...