Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fesucarusu logra presupuesto para reparar los daños naturales

El secretario ejecutivo de la Federación Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Sub Urbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales, informó que el Concejo Municipal aprobó la Ley de Emergencia que destina dos millones de bolivianos destinados a reparar los daños ocasionados por la naturaleza.

“Se aprobó la Ley de Emergencia que establece dos millones de bolivianos para los campesinos de los cuatro distritos rurales de El Alto, que han perdido sus cultivos y que ya no tienen forraje para sus ganados”, informó el dirigente a El Alteño.

Gonzales afirmó que ese dinero irá principalmente para la compra de forraje (hierba verde o seca que se da al ganado), semillas de papa para las cosechas e insecticidas, para el ganado que resultó afectado por parásitos en el altiplano paceño. 

“Se va a comprar forraje, alimentos para el ganado como afrecho, insecticidas para los animales. Se va a comprar semilla de papa para las cosechas, porque la papa es uno de los productos que más se ha perdido y que ha subido su precio por su escasez. Esto logrará paliar la crisis que se vive en el área rural de El Alto”, resaltó.

La dirigencia del sector agradece a las autoridades y anuncian que la Ley de Emergencia les servirá para mitigar y salvar parte de la producción que aún no fue devastada.

“Agradecemos a las autoridades, nuestra situación era muy grave, ahora podremos ayudar a nuestros hermanos”, agradeció. 

LA NATURALEZA

Fueron más de cinco meses que los campesinos alteños sufrieron el embate de la naturaleza.

“Fueron más de cinco meses que hemos pedido que se apruebe. Primero fue la sequía en 2022, luego las torrenciales lluvias y ahora la helada y granizada que a acabado con nuestras cosechas. Tratamos de rescatar. Parece que la naturaleza se ha ensañado con nosotros”, afirmó el ejecutivo de la Fesucarusu, Cirilo Gonzales, con anterioridad. 

En varias partes del territorio nacional, las fuertes lluvias que se registran en las últimas semanas, están provocando estragos. Uno de los sectores más afectados por las torrenciales precipitaciones y granizadas son los campesinos alteños que desde la gestión pasada, peregrinaron por ayuda. 

“En los distritos nueve, 10, 11 hay productores de leche cuyos animales ya no tienen alimento. En el Distrito 13 tenemos productores de ganado que están muriendo de hambre y que con la Ley de Emergencia ahora podremos rescatar la producción”, ratificó.

En los próximos días, los campesinos se reunirán para trabajar en una estrategia destinada a reparar los daños que dejaron los distritos fenómenos naturales que dejaron a los trabajadores del agro serias consecuencias.

En Portada

  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...