Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía y Visión Mundial se unen por los estudiantes

El proyecto “Retorno Seguro a Clase”, que es un convenio entre la Alcaldía de El Alto y la ONG Visión Mundial Bolivia, fue ratificado el jueves y con el que se pretende beneficiar a al menos 10 mil estudiantes de diferentes colegios de los distritos 5 y 6 de la jurisdicción.

La coordinadora de Visión Mundial, Jesica Gonzáles, destacó que gracias al convenio se conformará una red interinstitucional para trabajar en conjuntos y en favor de los escolares. “Como la Secretaría de Salud y Educación para generar acciones que promuevan la salud, medidas de bioseguridad y salud física”, declaró.

Dijo que la higiene escolar es uno de los pilares del documento firmado con la representación de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura. “Se capacitará en gestión y mantenimiento de instalaciones sanitarias, talleres en protocolos de higiene y dotación de insumos de bioseguridad, considerando que la población estimada de escolares a beneficiar suma 10.000”, afirmó.

SECUNDARIA

El programa busca enfocarse también en los estudiantes de secundaria, con la instalación de dispensadores de toallas higiénicas para fomentar la salud menstrual. “Estamos felices de continuar con el proyecto porque recibimos los insumos de bioseguridad para tener clases de forma segura y prevenir enfermedades”, Jimmy Pacosillo director del Colegio Boliviano Portugal.

La madre de familia Juana Quispe admitió que se tenían muchas necesidades en el establecimiento de su hijo y que gracias al convenio se superó uno de ellos referente a los baños adecuados y lavamos. “Antes no sabían de la forma correcta del lavado de las manos, por lo de la pandemia se ha mejorado pero sobre todo por el hecho de que ahora estamos más seguros por los nuevos baños”, añadió.

El proyecto “Retorno Seguro a Clases” priorizará la educación en padres de familia y profesores sobre el cuidado de los baños nuevos y lavamanos. Además se dotarán de insumos de bioseguridad contra el covid-19.

CONDICIONES

“La Secretaría de Educación y el Gobierno Municipal de El Alto darán las condiciones a los estudiantes para que ellos puedan tener un retorno seguro con bioseguridad y limpieza en sus unidades educativas”, dijo la secretaria Municipal de Educación, Nayda Veizaga.

El proyecto es parte del convenio denominado “Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y la ONG Visión Mundial Bolivia”.

El documento fue suscrito en 2022, con vigencia de tres años y busca llegar a 14 unidades educativas con la construirán de baterías de baños y lavamanos.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...