Pasar al contenido principal
Redacción Central

Santa Cruz y El Alto se unen contra la violencia

“Venimos a unir lazos, el oriente y occidente se han unido”, remarcó Emily Dávalos, quien llegó desde Santa Cruz a El Alto junto a una delegación de la escuela de arte integral ‘Créetelo Bolivia’. Desde este jueves y hasta el sábado confraternizan con sus pares alteños y unifican propuestas para frenar la violencia hacia los niños y adolescentes.

A las 10.30 de este jueves fueron recibidos en el aeropuerto por integrantes del Comité Niña, Niño y Adolescente, el Consejo Municipal de la Juventud de El Alto y la Unidad de Turismo.

“Es importante dar mensajes del cuidado del agua y del medio ambiente y de la no violencia (…), en Carnaval vimos que ni las mujeres y varones estamos libres de violencia, debemos dar ese mensaje de denuncia”, afirmó la secretaria de Educación y Cultura, Nayda Veizaga. Instó a “renovarnos para crear un nuevo mundo”.

Una integrante de ‘Créetelo Bolivia’, Danna Massiel Carrasco dijo: “esperamos que muchos niños no se callen y denuncien hechos de violencia, tienen que hablar de forma libre”. El cambio climático también fue otro de los temas que esperan concientizar a través de sus canciones; además, sugirieron que se organicen campañas de prevención.

“Estamos tejiendo lazos (…), tenemos que trabajar en equipo para fortalecernos”, enfatizó el presidente del Comité Niña, Niño y Adolescente de Alto, José Quiroz. Contó que a las 11.30 descendieron en rappel por el Faro Murillo, “actividad con adrenalina” que impulsa la Unidad de Turismo de la Alcaldía; a las 13.30, al menos 30 menores visitaron la Jach’a Uta y compartieron productos del desayuno escolar, como el zumo de limón con linaza.

La directora de Niñez, Género y Atención Social, Giorgina Manffett explicó que las “fronteras no existen” en actividades que favorecen a los niños y adolescentes; además, reiteró que se fortalecen vínculos entre dos regiones potenciales para consolidar cambios en el país.

El viernes, la decena de miembros de ‘Créetelo Bolivia’ visitará el Hogar Transitorio de Adultos Mayores y el sábado tendrán un concierto a partir de las 10.00 en la Terminal Metropolitana, la visita culminará esa jornada a las 12.30 con el tradicional ‘apthapi’.

“El espectáculo del sábado va ser gratuito, para que todos los chicos puedan ir, la idea es poder unir dos regiones como es el oriente y el occidente a través de la música, el canto y la cultura”, remarcó la productora de ‘Créetelo Bolivia’, Roxana Jiménez luego de degustar la chocolatada y el pan con hortalizas del desayuno escolar. 

Con una sonrisa, Dávalos instó a los niños, adolescentes y jóvenes a dejar de lado los estereotipos y respetar al prójimo y cantó parte un tema musical que promocionan: “Marchemos todos juntos y pidamos paz, digamos no a las guerras y enseñemos a amar”.

“La alcaldesa Eva Copa quiere trabajar con todos los niños y jóvenes, el municipio de El Alto es uno de los más jóvenes, queremos ser referente de ese impulso. Seamos hombres de bien, de varones que respeten a las mujeres y de mujeres que respeten a los varones (…), estoy agradecida y contenta por su visita”, afirmó Veizaga.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...