Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hasta ahora se registran 2 ataques de perros salvajes

El secretario Municipal de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de El alto (GAMEA), Saúl Calderón, confirmó el martes que la comunidad Alto Milluni del Distrito 13 (D-13) registró hasta la fecha en este año, dos ataques de perros “salvajes” al ganado camélido.

“Son dos ataques de perros que ha habido, los cuales estamos seguros que son a partir de los animales que ya están viviendo en forma ‘salvaje’, entonces lo que vamos a hacer y hemos quedado con todas las instituciones y las secretarías que estamos participando en ello, y es primeramente hacer un rastrillaje para ver qué tipos de animales tenemos que están atacando a los animales de corral”, adelantó.

La autoridad edil no supo decir la pérdida que genera esta situación en el sector, conocido por ser potencial ganadero de camélidos. Atinó a señalar que es la Secretaría de Desarrollo Económico la encargada de hacer la cuantificación de la pérdida sufrida.

Y al contrario, Cárdenas explicó que se generaran políticas para solucionar la proliferación de canes en el municipio alteño y se deje de criar animales “salvajes” por el abandono, pues se calcula             que hay 200 mil perros vagabundos en El Alto. Pidió a la población evitar comprar gatos y perros, y al contrario sugirió que mejor sean adoptados.

“Entre las políticas está poder buscar alternativas para que estos animalitos no estén vagando en las calles, generar una concientización y difusión correspondiente para la tenencia de estos animalitos y ver cuántos de estos animalitos tienen la posibilidad de ser adoptados y crear un registro a nivel de ciudad”, dijo.

RASTRILLAJE

Calderón anunció el inicio de rastrillaje de estos canes “asilvestrados” en Alto Milluni, dentro de 15 días. Sin embargo, la emergencia que se vive en la comunidad es grande, ya que en este año ya se sufrió la pérdida de casi 80 cabezas de camélidos.

 “Si bien hubo bastante pérdida, lo importante es que ahora no siga habiendo la pérdida por el ataque de estos animales. Estamos saliendo en rastrillajes, estos perros son bien difíciles de capturar, estamos saliendo la siguiente semana ya están las coordinaciones, si es posible en quince días estaríamos viendo la posibilidad de salir y tomar a estos animales y evaluarlos, qué tipo de características tienen y si es posible reinsertarlos a la sociedad”, dijo la autoridad edil.

Los rastrillajes se cumplieron la pasada gestión, sin embargo, en la Alcaldía no se tiene el dato de cuántos canes fueron capturados (algunos fueron sacrificados porque tenían rabia).  “El año pasado se ha capturado perros asilvestrados, los cuales por un lado han sido estudiados y en algún caso se ha tendido que llegar a una eutanasia porque había rabia en el animal, hay que tener cuidado porque pueden ser portadores de rabia estos animales”, añadió.

La semana pasada, comunarios de Alto Milluni reportaron sobre un sexto ataque perros “asilvestrados” que acabaron con la vida de 72 cabezas de ganado camélido. Las embestidas son constantes desde el pasado mes de diciembres, informaron.

“Hemos tenido otro ataque de los canes a 35 llamas de alpacas y llamas de la Asociación Mamani, en el sector de Jach’a Milluni”, informó la representante del lugar, Estela Poma.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...