Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve 6 de Marzo alerta que la “violencia crece” en El Alto

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto-6 de Marzo, afirma que la “violencia crece” desenfrenadamente en la ciudad y exhortó a autoridades y al Gobierno central a incorporar la materia de “lucha contra la violencia” en las escuelas. 

“La violencia está creciendo a un ritmo alarmante, a pesar de que la Policía y las instituciones hacen cursos de concientización, eso no basta. Hay que trabajar en conjunto con autoridades, organizaciones, policías, padres de familia y se debería de enseñar a los niños desde la escuela a que no deben recurrir a la violencia”, exhortó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Fejuve 6 de Marzo, Juan Carlos Rojas Romero.

La anterior semana, en menos de 24 horas, se registraron dos casos de feminicidios en la urbe alteña, donde los varones acabaron con la vida de dos madres a las que juraron proteger, respetar y amar.

“Nosotros como comisión de seguridad ciudadana de la Fejuve, ya hemos solicitado anteriormente al Gobierno central y al Ministerio de Educación que incorpore en la currícula escolar, clases en contra de la violencia, desde primaria y secundaria para que los niños conozcan sus derechos y denuncien actos de violencia”, explicó.

El representante alteño afirmó que en lo que va del año, ya son más de 18 feminicidios que se registran en el país y la ciudad de El Alto, lamentablemente, aportó con dos macabros hechos a esta cifra. También lamentó que los hijos sean las víctimas inmediatas, que quedan desprotegidos y sin una madre que vele por ellos.  

“Terminamos febrero bordeando los 18 feminicidios en el país y en el Distrito 6 de El Alto, han ocurrido dos violentos feminicidios, donde el esposo o cónyuge son los principales responsables de semejantes hechos. Lamentablemente, son los hijos quienes sufren, quienes quedan huérfanos y pagan los errores de sus progenitores”, ratificó.

EN CONJUNTO

A pesar de la tragedia, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Fejuve 6 de Marzo, Juan Carlos Rojas Romero, afirmó que no es tarde y que aún hay tiempo para reducir las cifras de violencia si se actúa de inmediato. 

“Si actuamos ahora, la violencia, feminicidios, infanticidios, asesinatos y otros van a reducir. La violencia tiene muchos factores como el social, psicológico, económico y también el laboral, donde los padres por diferentes problemas se desquitan con la familia. Otros, por ejemplo, al no tener trabajo, se dedican al alcohol y eso genera más violencia”, explicó.

Romero pidió que se refuerce el trabajo de concientización para los padres o tutores de menores de edad, en cada distrito y que sea personal especializado el que se encargue de dar las charlas a la población.

“Necesitamos que el Gobierno central, Gobernación y las autoridades municipales realicen planes de trabajo para que la gente pueda trabajar, para que los padres no se frustren y se desquiten con su familia. En las zonas tenemos sedes sociales, es el espacio donde se pueda reunir a la población y realizar el trabajo. La misma Policía está capacitada para dar esos cursos, también se necesita psicólogos, trabajadores sociales, capacitadores especializados. Esto debe ser un trabajo en conjunto si queremos de verdad acabar con la violencia no solo en El Alto y sino en el país”, propuso.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...