Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernador celebra a El Alto en otro desfile

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, se trasladó el lunes a la ciudad de El Alto para celebrar el 38 aniversario de esta jurisdicción y fue parte del desfile organizado por gremiales del norte, carniceros y otras organizaciones de forma paralela a los actos de celebración de la Alcaldía.

“No queríamos quedar indiferentes y hoy (ayer) estamos presentes, gracias a la invitación de los gremiales estamos presentes en El Alto; el sábado estuve en la zona Sur, hemos participado en el desfile, también en el desfile de la Eva Copa”, dijo la primera autoridad departamental a tiempo de indicar que se debe trabajar por la ciudad de El Alto, ya que faltan obras.

Según Quispe, no fue invitado a los actos que el Municipio llevó adelante ayer con la ofrenda floral, iza de la bandera, una celebración interreligiosa y la Cesión de Honor. Dijo que no iría a un lugar donde a su criterio no era “bienvenido”. Esta situación fue reprochada por el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, asegurando que se le hizo la invitación.

“Pareciera que hay un resentimiento, deberíamos estar unidos todas las autoridades, eso es lo que quiere el pueblo, es una forma de división hacer otro desfile”, lamentó.

ORGANIZACIONES

La recientemente creada Central General de Trabajadores (CGT) del departamento de La Paz, encabezó el desfile cívico en homenaje al municipio de El Alto, que partió desde Final Los Andes de la avenida Juan Pablo II y tuvo su palco cerca de la Cruz Papal.

Su representante Felipe Quispe dijo que la organización une a los trabajadores independientes y en respuesta a la Central Obrera Regional (COR) El Alto, como a la COB, ya que dijo, no los representa. "Ellos nos han dicho que paguemos el ‘impuestazo’ (nueva tasa de aranceles), nosotros rechazamos y no compartimos sus ideas, ellos se dedican a pelearse por sus intereses personales, por eso no hemos participado (en los festejos de la Alcaldía)”, aseveró el dirigente gremial.

De igual forma se pronunció el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Germán Cachi, quien también fue parte del desfile y criticó al Municipio por su alianza con la denominada Asamblea de la Alteñidad. Además el sector se mantiene en emergencia en contra de la Resolución Administrativa 019/2022, referente a los nuevos costos de las tasas arancelarias.

“La Asamblea de la Alteñidad sólo representa a la Alcaldía y en eso se ha equivocado la Alcaldesa, ella debía estar con las organizaciones vivas y no con estos dirigentes que nunca se cambian, siempre son eternos y no permiten el desarrollo de la ciudad de El Alto”, afirmó.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...