Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian a El Salvador por arrestos arbitrarios

Abraham Ábrego, director de Litigio Estratégico de la organización Cristosal, informó en una conferencia de prensa de que presentaron la denuncia el 7 de marzo en representación de los familiares de los detenidos, que defienden su inocencia y niegan que poseen vínculos con las pandillas. Afirmó que se trata de 66 "detenciones arbitrarias" y que "son una muestra de los casos que han ocurrido en las comunidades", dado que "hay más casos".

"A las personas detenidas se les han violado varios derechos de la Convención Americana", dijo el letrado y detalló que uno de ellos es la libertad personal, dado que "hay una práctica arbitraria de detenciones sin investigación previa y sin fundamento". Lamentó que en el marco de este régimen de excepción "no ha habido oportunidad de que los jueces sean independientes para valorar darles medidas" alternas a la detención. Otra garantía que, de acuerdo con Cristosal y los familiares de los detenidos, se ha violado es el debido proceso.

Bajo el régimen de excepción de Nayib Bukele, que se acerca a cumplir un año de vigencia y se ha ido prorrogando por términos de 30 días, se suspenden garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos y se amplían los plazos de la detención.

Son más de 65.000 detenciones las que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha informado y de las que más de 3.300 personas se han liberado, aunque organizaciones humanitarias señalan que se han dejado bajo libertad condicional.

Con las fotos de sus familiares y con la consigna de "¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!, unas 50 personas pidieron, durante la conferencia de prensa, la libertad de los detenidos que no tienen relación con las pandillas.

Osvaldo Ortiz, quien afirma que su pareja es maestra y fue detenida por las autoridades, indicó que como Comité de Familiares Víctimas del Régimen del Bajo Lempa "no estamos en contra de que se combata el crimen, pero estamos pidiendo que se haga bajo procesos legales establecidos". Mirna Reyes, cuyo esposo e hijo llevan detenidos varios meses, dijo que acudieron a la CIDH a raíz de que "hemos agotado los recursos" en el país centroamericano y "no se ha logrado" que las autoridades les escuchen.

De acuerdo con un seguimiento del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC), son más de 3.500 habeas corpus, con solicitudes de liberación, los que no ha resuelto la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el marco del régimen de excepción.

"Nuestros familiares, esposo e hijos no tienen vínculos con pandillas", por eso "andamos con toda solvencia, con toda libertad", dijo Reyes. Lamentó que su esposo en algún momento "casi pierde la vida" a manos de las pandillas y que ahora es "víctima del Gobierno". Estela Martínez, de 78 años y cuyo hijo sigue detenido y que al igual que el resto de familiares no lo ha visto, sostuvo que si el recurso ante la CIDH no tiene respuesta "seguimos adelante", porque "no me voy rendir".

Destacan los medios que el presidente Nayib Bukele compartió videos en redes sociales de los primeros traslados que mostraron a cientos de hombres encadenados y semidesnudos apiñados en formaciones apretadas, cuerpo con cuerpo, antes de ser conducidos a las instalaciones en expansión.

El asunto pasó a un segundo plano en estos días cuando los principales espacios se dedican a las elecciones internas de los partidos y a acusaciones de fiscales gubernamentales contra miembros de partidos de izquierda por presuntos delitos de corrupción.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...