Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mujeres alteñas apuestan por la gastronomía y la repostería

Más de 40 mujeres de la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras (CE.MU.P.E) se graduaron esta semana de los cursos de gastronomía y repostería en un gran evento donde demostraron su destreza y habilidad en la gastronomía.

“Hemos estudiado y hemos trabajo día y noche, muchas gracias a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta y a nuestro hermano dirigente, Rodolfo Mancilla, por creer en nosotras y apoyarnos como mujeres alteñas”, agradeció hasta las lágrimas, una de las valientes mujeres que se graduó en gastronomía.

“Tenemos a 40 mujeres aguerridas y luchadoras que hoy se están graduando en gastronomía y otras áreas. Ellas serán el motor que en el futuro que manejará la economía del país. Porque son sabias y empoderadas”, resaltó la senadora Virginia Velasco, que participó del evento de graduación como invitada especial.

El acto contó con la presencia de la diputada Gloria Callisaya, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos Sanjinés, el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta, el máximo dirigente de los Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, el presidente del Concejo Municipal, Rogelio Maldonado e invitados especiales.

“A las hermanas que se han empoderado en gastronomía y otras carreras. Hay que impulsarlas para que sigan creciendo. Ellas tienen que promover la economía. Ellas no se quedarán ahí. Vamos a pedir a nuestro hermano presidente Luis Arce que nuestras hermanas ingresen a trabajar al Estado”, afirmó la Senadora. 

A su turno, la dirigente de la CE.MU.P.E, Julia Quispe, agradeció el respaldo de los ejecutivos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, por brindarle respaldo a la mujer trabajadora.

“Quiero agradecer a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta, que nos ayudó a conseguir este sueño, que nosotros veíamos lejos. Gracias a él (Mayta) y el ejecutivo de los Gremiales, el hermano Rodolfo Mancilla, estas mujeres hoy han logrado graduarse y ese sueño se a vuelto realidad. Ellos nos han apoyado desde el primer día y sin ellos no lo hubiéramos logrado”, resaltó Quispe.

Además, la dirigente detalló que “después de la pandemia, no hay dinero. Nos hemos organizado y ahí nació CEMUPE, porque en nuestras filas hay mujeres choferes, gremiales, trabajadoras y muchas más que querían aportar. Este es el primer paso, para seguir luchando y cosechar logros. ¡Que viva la mujer alteña!”, gritó Quispe.

Los invitados y hasta el viceministro de Seguridad Ciudadana, degustaron de los manjares que preparan las féminas, acompañados de buena música folclórica de las Chaskas, un conjunto musical de jóvenes artistas que amenizaron el evento en instalaciones de la Procuraduría.

La senadora Velasco reconoció que aún hay mucho por trabajar, sobre todo en la lucha contra la violencia, el machismo y la discriminación.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.