Pasar al contenido principal
Redacción Central

EEUU protesta y creen que quedará sin controlar el litio

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, protestó ante el Congreso de su país porque países “adversarios” expanden su política económica y se concentran en el denominado triángulo del litio, que está compuesto por Argentina, Bolivia y Chile. La general estadounidense alabó la presencia de recursos naturales en América Latina y se quejó porque otras potencias –como China y Rusia- supuestamente se “aprovechan” de esos recursos.

“Argentina, Bolivia y Chile lo tienen (recursos naturales como el litio) y (nuestros adversarios) están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos”, afirmó Richardson ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

La jefa militar de Estados Unidos destacó la importancia de la región de América Latina para el gobierno estadounidense. “Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, manifestó.

Richardson apuntó a China como el principal “adversario” que está detrás de los recursos naturales que poseen los países latinoamericanos. La autoridad militar también calificó a Moscú como un adversario “agresivo” por las políticas económicas que desempeña en la región. 

“Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo”, dijo la militar.

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó en enero de esta gestión un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro. El presidente Luis Arce proyectó que Bolivia empiece a exportar baterías de litio, con materia prima boliviana, el primer trimestre de 2025, año del Bicentenario.

En Potosí existen reclamos porque el Gobierno selló el trato con el consorcio chino sin llegar a consensos con instituciones de esa región. En Uyuni, en las plantas pilotos de litio, pobladores se acercaron en la semana a bloquear sus accesos como forma de protesta por la forma en cómo se negocia el litio.

REACCIÓN EN BOLIVIA

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, rechazó las declaraciones de la Jefa del Comando del Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la extracción de litio por parte de sus adversarios en Bolivia, Argentina y Chile.

“Repudiamos las amenazas de la Jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, que repite el interés depredador de su país sobre el 'triángulo del litio' en Bolivia, Argentina y Chile, el agua y oxígeno del Amazonas y el oro de Venezuela. América Latina no es colonia de EEUU”, escribió en su cuenta de Twitter.

Luego el senador 'evista' Leonardo Loza tuiteó que durante muchos años "EEUU reprimió y saqueó nuestros recursos naturales, ahora que perdió su hegemonía, ven a nuestros países aliados como influencia "maligna", pero para nosotros los dueños de la Patria Grande, China es un aliado estratégico que brinda cooperación sin condición".

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...