Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros molestos con el ministro Edgar Pary

Molesto por las declaraciones del Ministro de Educación que comparó al magisterio con la Resistencia o la Unión Juvenil Cruceñista, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina, criticó la actitud de Édgar Pary y le dijo que si no tiene la voluntad de resolver el conflicto que dé un paso al costado.

“Que haga este tipo de declaraciones el Ministro de confrontación y amedrentamiento me parece algo totalmente descabellado, me parece algo irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al Ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, dijo Molina.

El dirigente consideró “idioteces”, “falta de respeto” e “inoportunas” las declaraciones del Ministro. Consideró que esos dichos entorpecen el diálogo, aunque recalcó que los maestros aún están dispuestos a reunirse con las autoridades.

Señaló que si el magisterio fuese intransigente ya hubiera rechazado dialogar, debido a las declaraciones del Ministro, pero en realidad los maestros tienen la cordura suficiente para responder al tema.

Si bien el Magisterio tiene la intención de dialogar, Molina ratificó las movilizaciones, primero con bloqueos el miércoles 15 de marzo y luego con manifestaciones junto a padres de familia el 20 de marzo.

Los maestros rechazan la nueva malla curricular al considerarla improvisada, pero además demandan mayor presupuesto e ítems para la educación.

LO QUE DIJO PARY

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector. La medida fue descalificada por el Ministro de Educación, Edgar Pary, porque se trataría de una protesta violenta y descarta atender varios aspectos del pliego de los educadores.

“Dijeron que esta marcha iba a ser pacífica, sin embargo, se ha convertido en una marcha violenta y lo lamentamos mucho. Miren, tenemos identificados, están viniendo con palos, esto no se puede llamar marcha pacífica, y han roto vidrios del Ministerio de Educación”, dijo el titular del área.

Sobre la malla curricular, Pary dijo que esta se consensuó y sostuvo que se debe debatir y dialogar con la participación de las organizaciones sociales, no solo la dirigencia del magisterio.

HABRÁ SANCIONES

Alrededor de 60 maestros de dos unidades educativas de la ciudad de La Paz serán sancionados con el descuento de haberes, por haber suspendido clases el viernes, informó este lunes el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López. “El día de hoy (lunes) está corriendo ya su descuento en planillas, hoy se ha enviado al Ministerio de Educación”, explicó.

Según la información, los maestros sancionados pertenecen a unidades educativas de la zona Sur de La Paz. Suspendieron las actividades escolares en el horario de la tarde, presuntamente para acudir a las movilizaciones convocadas el viernes por la dirigencia del magisterio urbano.

López advirtió que los maestros que falten a su trabajo serán sancionados, en el marco de la normativa vigente. “En consecuencia, el día que no hayamos trabajado, ustedes maestros saben que no será remunerado”, insistió.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...