Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros molestos con el ministro Edgar Pary

Molesto por las declaraciones del Ministro de Educación que comparó al magisterio con la Resistencia o la Unión Juvenil Cruceñista, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina, criticó la actitud de Édgar Pary y le dijo que si no tiene la voluntad de resolver el conflicto que dé un paso al costado.

“Que haga este tipo de declaraciones el Ministro de confrontación y amedrentamiento me parece algo totalmente descabellado, me parece algo irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al Ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, dijo Molina.

El dirigente consideró “idioteces”, “falta de respeto” e “inoportunas” las declaraciones del Ministro. Consideró que esos dichos entorpecen el diálogo, aunque recalcó que los maestros aún están dispuestos a reunirse con las autoridades.

Señaló que si el magisterio fuese intransigente ya hubiera rechazado dialogar, debido a las declaraciones del Ministro, pero en realidad los maestros tienen la cordura suficiente para responder al tema.

Si bien el Magisterio tiene la intención de dialogar, Molina ratificó las movilizaciones, primero con bloqueos el miércoles 15 de marzo y luego con manifestaciones junto a padres de familia el 20 de marzo.

Los maestros rechazan la nueva malla curricular al considerarla improvisada, pero además demandan mayor presupuesto e ítems para la educación.

LO QUE DIJO PARY

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector. La medida fue descalificada por el Ministro de Educación, Edgar Pary, porque se trataría de una protesta violenta y descarta atender varios aspectos del pliego de los educadores.

“Dijeron que esta marcha iba a ser pacífica, sin embargo, se ha convertido en una marcha violenta y lo lamentamos mucho. Miren, tenemos identificados, están viniendo con palos, esto no se puede llamar marcha pacífica, y han roto vidrios del Ministerio de Educación”, dijo el titular del área.

Sobre la malla curricular, Pary dijo que esta se consensuó y sostuvo que se debe debatir y dialogar con la participación de las organizaciones sociales, no solo la dirigencia del magisterio.

HABRÁ SANCIONES

Alrededor de 60 maestros de dos unidades educativas de la ciudad de La Paz serán sancionados con el descuento de haberes, por haber suspendido clases el viernes, informó este lunes el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López. “El día de hoy (lunes) está corriendo ya su descuento en planillas, hoy se ha enviado al Ministerio de Educación”, explicó.

Según la información, los maestros sancionados pertenecen a unidades educativas de la zona Sur de La Paz. Suspendieron las actividades escolares en el horario de la tarde, presuntamente para acudir a las movilizaciones convocadas el viernes por la dirigencia del magisterio urbano.

López advirtió que los maestros que falten a su trabajo serán sancionados, en el marco de la normativa vigente. “En consecuencia, el día que no hayamos trabajado, ustedes maestros saben que no será remunerado”, insistió.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...