Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros molestos con el ministro Edgar Pary

Molesto por las declaraciones del Ministro de Educación que comparó al magisterio con la Resistencia o la Unión Juvenil Cruceñista, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina, criticó la actitud de Édgar Pary y le dijo que si no tiene la voluntad de resolver el conflicto que dé un paso al costado.

“Que haga este tipo de declaraciones el Ministro de confrontación y amedrentamiento me parece algo totalmente descabellado, me parece algo irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al Ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, dijo Molina.

El dirigente consideró “idioteces”, “falta de respeto” e “inoportunas” las declaraciones del Ministro. Consideró que esos dichos entorpecen el diálogo, aunque recalcó que los maestros aún están dispuestos a reunirse con las autoridades.

Señaló que si el magisterio fuese intransigente ya hubiera rechazado dialogar, debido a las declaraciones del Ministro, pero en realidad los maestros tienen la cordura suficiente para responder al tema.

Si bien el Magisterio tiene la intención de dialogar, Molina ratificó las movilizaciones, primero con bloqueos el miércoles 15 de marzo y luego con manifestaciones junto a padres de familia el 20 de marzo.

Los maestros rechazan la nueva malla curricular al considerarla improvisada, pero además demandan mayor presupuesto e ítems para la educación.

LO QUE DIJO PARY

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector. La medida fue descalificada por el Ministro de Educación, Edgar Pary, porque se trataría de una protesta violenta y descarta atender varios aspectos del pliego de los educadores.

“Dijeron que esta marcha iba a ser pacífica, sin embargo, se ha convertido en una marcha violenta y lo lamentamos mucho. Miren, tenemos identificados, están viniendo con palos, esto no se puede llamar marcha pacífica, y han roto vidrios del Ministerio de Educación”, dijo el titular del área.

Sobre la malla curricular, Pary dijo que esta se consensuó y sostuvo que se debe debatir y dialogar con la participación de las organizaciones sociales, no solo la dirigencia del magisterio.

HABRÁ SANCIONES

Alrededor de 60 maestros de dos unidades educativas de la ciudad de La Paz serán sancionados con el descuento de haberes, por haber suspendido clases el viernes, informó este lunes el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López. “El día de hoy (lunes) está corriendo ya su descuento en planillas, hoy se ha enviado al Ministerio de Educación”, explicó.

Según la información, los maestros sancionados pertenecen a unidades educativas de la zona Sur de La Paz. Suspendieron las actividades escolares en el horario de la tarde, presuntamente para acudir a las movilizaciones convocadas el viernes por la dirigencia del magisterio urbano.

López advirtió que los maestros que falten a su trabajo serán sancionados, en el marco de la normativa vigente. “En consecuencia, el día que no hayamos trabajado, ustedes maestros saben que no será remunerado”, insistió.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...