Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comcipo cierra su paro sin acercarse al Gobierno

Hasta pasado el mediodía de ayer la dirigencia de Potosí no recibió ninguna llamada del Gobierno para dialogar sobre el tema del litio y anoche cumplieron su paro de 72 horas en Potosí exigiendo la aprobación de la ley del litio.

“(El proyecto) está en la Cámara de Diputados ha pasado a la Comisión de Desarrollo e Industrialización, luego al Comité de Hidrocarburos, finalmente está en consulta al Ejecutivo. Desde que llegó ahí no se ha movido nada y nos llama la atención porque tiene que ser prioridad", declaró la presidenta de Comcipo, Roxana Graz a la ANF.

Añadió que el Gobierno no se comunicó con las organizaciones que ejecutaron el paro cívico. "No se ha comunicado nadie (del Gobierno) en estos tres días de paro (en Potosí). Esperemos que hasta las 17:00 alguien llame, nosotros estamos abiertos al diálogo”.

Este lunes, la entidad cívica inició un paro de 72 horas exigiendo la aprobación del proyecto de ley sobre el litio, documento que se encuentra en la Cámara de Diputados; otro proyecto similar está en la Cámara de Senadores. Comcipo pide la inmediata sanción y promulgación, de lo contrario amenazan con radicalizar sus medidas de presión.

“(La medida) tendría que ser un viaje de las organizaciones hasta (la ciudad de) La Paz, ahí asumir medidas de presión, un paro general indefinido, el bloqueo de caminos, todo eso se va definir”, advirtió la presidenta del Comcipo.

Para la dirigenta el paro de 72 horas fue “exitosa” y hubo una conciencia de la población para llevar o ejecutar adelante esta determinación. En la misma línea, la asambleísta departamental Azucena Fuertes informó que este miércoles los gremialistas protagonizaron una marcha “contundente”.

Asimismo, observó la adhesión de campesinos y la dirigencia de las Bartolinas del Movimiento al Socialismo (MAS) porque el Gobierno del partido azul no atendió sus demandas en 17 años.

Cree que es llamativo que el Gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, convoque a una reunión en Uyuni para hablar del tema litio. “Nos llamó la atención que el gobernador convoque a una reunión en Uyuni desconocemos las razones, porque después de esa reunión conforman comité para viajar hasta la ciudad de La Paz, por eso tenemos la sospecha de la instrumentalización de nuestras demandas por algunos dirigentes del MAS solo para acercarse a Arce”, indicó.

PROPUESTA

La industrialización del litio se concretará en los salares del país y bajo un modelo soberano que no solo garantiza que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) tendrá el “control” del proceso, sino también la participación de más de una empresa a fin de atraer inversiones, informó el presidente de la firma estatal, Carlos Ramos.

“Tenemos salares muy grandes, no tenemos por qué limitarnos a una sola empresa. Y para disminuir ese riesgo para el Estado, lo que se quiere es firmar con más de una empresa”, explicó a la red de medios estatales.

Bolivia tiene alrededor de 19 salares en los departamentos de Potosí y Oruro, y la finalidad de YLB es explorar y explotar al menos tres: Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, por sus importantes potencialidades.

“En ese aspecto, nosotros no vamos a decir todo el salar es para una empresa, jamás. Nosotros queremos que participen otras empresas en otras áreas del salar bajo su riesgo, es decir: tú exploras en esta área bajo el control de YLB, porque toda esta cadena es tuición nuestra”, afirmó.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...