Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos recuperan sus tierras tras 30 años de lucha

Los campesinos de las 20 provincias del altiplano paceño lograr recuperar sus tierras luego de años de lucha ya que recientemente el Gobierno central les entregó sus títulos y certificados catastrales que les da la titularidad sobre sus parcelas.

“Lamentablemente, Evo Morales que decía ser presidente indígena nos quería despojar de nuestras tierras. Un indígena quería quitarles a los indígenas sus tierras originarias. Pero, gracias al presidente Luis Arce Catacora, sus ministros, autoridades municipales y departamentales hemos logrado recuperar las tierras de nuestros antepasados”, afirmó el dirigente del Consejo de Justicia Indígena Originario Campesino del Departamento de La Paz, Faustino Sea.

El propio director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez Aramayo, llegó hasta la ciudad de El Alto a entregar en persona los documentos de propiedad a más de 300 indígenas del altiplano paceño, en un acto público.

“A partir de hoy se abre la puerta para que los hermanos de las 20 provincias vengan y hagan sus trámites y nosotros vamos a viabilizar. Los hermanos de las 20 provincias van a ser titulados y consolidar sus tierras con la ayuda de nuestro presidente hermano Lucho”, agradeció.    

Fueron más de 30 años, que los indígenas lucharon contra “viento y marea” para recuperar las tierras que les dejaron sus abuelos. El dirigente cuenta que a pesar que ellos tienen todos los documentos y el supuesto gobierno del “indígena” de Evo Morales, les puso trabas y supuestamente querían quitarles esas tierras. 

“Los peores verdugos del país nos han titulado como Hugo Banzer, Luis García Mesa, Jaime Paz Zamora, pero fue nuestro propio hermano Evo Morales, no nos quería escuchar, pese a que siempre tratamos de hablar con él, nunca nos atendió y siempre se hacía de la vista gorda”, recordó con indignación. 

Lamentó al explicar que un indígena se estaba convirtiendo en enemigo de los indígenas y ahora con sus nuevos títulos harán respetar sus tierras que estaba bajo la mira de un gobierno enemigo.

FUE UNA FIESTA

Con música folclórica, guirnaldas y alegría, el director del INRA, Eulogio Núñez Aramayo, fue recibido con los brazos abiertos por los dirigentes indígenas quienes resaltaron el apoyo que les da el Gobierno nacional. 

“Se ha aprobado el decreto 4719 que permite que el INRA, a los títulos ejecutoriales que ya tenían antecedentes ancestrales ahora se va a designar como consolidación. Incluso los títulos que ya salieron con adjudicación con este nuevo decreto se podrán actualizar en el catastro”, detalló la autoridad a tiempo de entregar los títulos de propiedad.

Evo Morales nos quería despojar de nuestras tierras. Es decir, un indígena quería quitarles sus tierras a los mismos indígenas”.

Faustino Sea Dirigente indígena

Los hermanos del altiplano han luchado por años y ahora, bajo el mandato del presidente Luis Arce tienen sus títulos”.

Eulogio Núñez Aramayo Director del INRA

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...