Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministro Pary retoma el diálogo con los maestros

Este lunes 20 de marzo se instalará una mesa de trabajo de la subcomisión de Educación, para atender el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

"Nosotros tenemos tres diálogos, tres reuniones pendientes: uno con la CTEUB (Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia), que nos ha pedido que coordinemos, la segunda el día lunes a las 14h00 está ya definido el inicio del análisis del pliego de la Central Obrera Boliviana”, señaló la autoridad, en entrevista con la estatal Bolivia TV.

Detalló que en la reunión fijada con la Central Obrera Boliviana también participarán los maestros urbanos y rurales, entre otros actores acreditados.

Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB) serán parte activa de atención del pliego y de la organización del Congreso Educativo.

El titular de Educación también señaló que en el Congreso se debatirá la mayoría de los temas relacionados al ámbito educativo, como: el presupuesto para la educación, la malla y contenidos curriculares, las cargas horarias, el déficit histórico, entre otros.

Ante esta situación, afirmó que "el conflicto del magisterio es innecesario"; a pesar de ello, Pary reiteró su predisposición de volver a reunirse esta semana con la dirigencia de la CTEUB y los 31 representantes de sus federaciones, así como lo solicitaron en la reprogramación de la reunión con el gobierno.

"El día que ellos dispongan podemos volver a reunirnos, lunes o martes, en el día o en la noche, cuando ellos dispongan", sostuvo Pary en conferencia de prensa.

 

RETOMAN LOS CONFLICTOS

El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina aseguró la tarde este viernes que alrededor de 3.000 mil maestros de todo el territorio nacional arribarán a la sede de Gobierno para reforzar las protestas que protagonizan desde fines de febrero.

“Entre el sábado y domingo, 31 federaciones van a llegar del interior con distintas delegaciones, las federaciones grandes con un marco de 200, 300, 400 marchistas y federaciones pequeñas entre 30 a 50, pero calculamos que son cerca de 3.000 maestros que van arribar a La Paz”, indicó tras ser consultado por la ANF.

Molina remarcó que las protestas continuarán la próxima semana en caso de que el Ministerio de Educación no los convoque a reiniciar el diálogo con propuestas claras y sólidas sobre sus demandas. E incluso, advirtió con un paro de 24 horas con suspensión de las labores escolares en el país.

“Si no atienden nuestras demanda, no nos queda más que radicalizar las medidas. Hemos sido pacientes, hemos llevado movilizaciones sin suspender clases, pero si no nos atienden, a partir de la próxima semana vamos a determinar en una reunión un paro de 24 horas con la suspensión de actividades y bloqueo de carreteras”, advirtió el dirigente.

Desde fines de febrero, los maestros impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que se prioriza cinco, pero hasta el momento no lograron respuestas del Ministerio de Educación. La dirigencia de los educadores y las autoridades se reunieron en tres oportunidades y en ninguna se pudo lograr un acuerdo previo o un acta de entendimiento.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...