Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde

Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender.

“El problema ha comenzado pidiendo la anulación de la nueva malla curricular, como no quieren anular su improvisada malla curricular, personalmente quiero advertirle al Gobierno que la mañana va ser difícil resolver los problemas porque los maestros estamos desempolvando nuestras viejas que fácilmente llegan a los 200 puntos”, declaró el dirigente del sector Alex Morales.

Según el sindicalista, el único responsable de los conflictos es el ministro de educación Edgar Pary quien supuestamente diseñó una nueva malla curricular sin tomar encuentra a los verdaderos protagonistas de la educación que son los profesores.

“Él ha dicho que la nueva malla curricular ha sido diseñada por las organizaciones sociales. Ósea que aquí, cualquiera le mete nomás mano a la educación”, afirmó el dirigente trotskista al reiterar que el responsable del problema es el ministro Edgar Pary.

“Que necesidad había para insertar la materia de robótica en la malla curricular. Por esa su aventura y su triste invento, el ministro de Educación le está ocasionando serios problemas al Gobierno y si no lo resuelven, ahora mañana va ser difícil para el conflicto”, declaró el dirigente Trotskista al anuncian que esta semana marcharán todos los días en la sede de Gobierno.

MARCHAS

“Con gas o sin gas, volvimos a La Paz”, así con ese tipo de estribillos los maestros reactivaron ayer las movilizaciones y advirtieron que están dispuestos resistir la arremetida de los policías que la primera semana del conflicto los gasificaron pero no les hicieron rendir.

“Fuerza, fuerza compañeros, que la lucha es dura, pero venceremos”; “Fusil, metralla, magisterio no se calla”; y “Pueblo, escucha, únete a la lucha” fueron algunas de las arengas más exclamadas este lunes cuando los maestros bajaban desde El Alto a la ciudad de La Paz a exigir la anulación de la nueva malla curricular.

Delegaciones de distintas regiones del país se encuentran nuevamente concentradas en La Paz quienes ahora comienzan a exigir mayor presupuesto para la educación, ítems de nueva creación y también, entre otros puntos como la anulación de la malla curricular.

Los maestros se concentraron desde tempranas horas en el Multifuncional de la Ceja de El Alto y descendieron en una numerosa marcha de protesta hasta el centro de La Paz.

“Con gas o sin gas, volvimos a La Paz”, decían los marchistas en alusión a los enfrentamientos que tuvieron en la primera semana de protestas con los policías en la sede de Gobierno.

EL DIÁLOGO

El fin de semana el ministro de Educación, Edgar Pary, informó que la instalación de la mesa de trabajo de la subcomisión de educación para atender el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB).

"El Ministerio de Educación no se cierra al diálogo, en ese entendido, tiene tres reuniones que atender: una con el magisterio urbano; otra con el magisterio rural; y la tercera con la Central Obrera Boliviana", indicó Pary.

 

LA TRAICIÓN

El dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, denuncia que algunos dirigentes de este sector se están prestando al juego del Gobierno para iniciar el diálogo que después va ser un engaño

“Los maestros de La Paz ratificamos nuestra denuncia, en un intento de burocracia sindical los dirigentes oficialistas pretenden tapar la lucha del magisterio por más presupuesto con el anuncio de un congreso educativo”.

Debemos evitar todo tipo de traición por parte de dirigentes de la COB y de nuestro sector. La lucha va ser en las calles”.

José Luis Álvarez

Dirigente del Magisterio

El presidente Luis Arce que le dé un cocacho a su ministro. Si Pary no se hubiera inventaba robótica nada de esto pasaba”.

Alex Morales Dirigente del Magisterio

El día que ellos dispongan podemos volver a reunirnos, lunes o martes, en el día o en la noche, cuando ellos dispongan".

Edgar Pary Ministro de Educación

La educación no es chiste. No hay que jugar con la educación,aestros  pedimos respuestas positivas de una vez”

Nilton Condori

Intelectual Aymara

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...