Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exdirigente “Kututu” Ramos plantea dividir más la Fejuve

El exdirigente vecinal Alfonso Ramos Chino, plantea dividir más la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) hasta dejarlo pulverizado porque, así como está “no asusta a nadie” y sus dirigentes ya no están en condiciones de arrancar obras del Gobierno nacional, municipal y departamental.

“En este momento la Fejuve, no caza ni un resfriado, por lo tanto, lo que hay que hacer es dividir más la Fejuve. Después todos juntos tenemos que buscar la solución”, afirmó el entrevistado al decir que él tiene la fórmula ideal para resolver la crisis de la máxima organización vecinal de esta urbe.

“A grandes males, grandes soluciones”, dijo “Kututu” Ramos al informar que su fórmula secreta está bajo siete llaves y nadie la conoce, pero a insistencia de los periodistas de El Alteño se animó en decir resolver la crisis de la Fejuve pasa por fraccionar más la organización.

Alfonso Ramos Chino a quien sus amigos le dicen comandante “Kututu”, dijo que a estas alturas ya casi nadie podrá salvar la Fejuve y menos lograr la unidad granítica de la máxima organización vecinal, por lo tanto, en vez de buscar la unidad sugiere fraccionar más Fejuve para luego reconstruirla.

“Cuando una casa vieja está por desplomarse, lo que hace el dueño es contratar un tractor para terminar de destruir esa casa vieja, después construye una casa nueva y eso es lo que hay que hacer con la Fejuve dividirla más y construir otra organización”, afirmó Ramos.

Su analogía no está mal, porque mientras los dirigentes de la Fejuve van hablando de “unidad y unidad” tampoco fijan fecha, ni hora para darse la mano porque están más abocados a insultarse y a descalificarse mutuamente.

En tal sentido, el comandante “Kututu” plantea algo serio porque está convencido de que tarde o temprano la Fejuve se va dividir más y si no se la salva ahora va terminar hecha trizas.

DIVISIÓN

A mucha insistencia de El Alteño, el dirigente Alfonso “Kututu” Ramos, informó que su plan consiste en dividir la Fejuve en “dos o tres bloques” fracciones y los actuales dirigentes tienen que estar en condiciones de renunciar a sus caprichos para luego crear la Conaljuve de El Alto que va funcionar en la 6 de Marzo.

“En este momento ya hay la Fejuve del Sur, entonces lo que hay que hacer es crear la Fejuve del Norte y los dos juntos tienen que crear la Conaljuve de El Alto. Ahí se acaba el problema y la Conaljuve va comenzar a tener fuerza”, declaró el dirigente al mencionar que tampoco estaría descartado crear la Fejuve del Centro con distritos aledaños a la Ceja.

Para Alfonso “Kututu” Ramos, si la Conaljuve de El Alto no logra empoderarse, la Fejuve del Norte y la Fejuve del Sur si lo harán porque lucharán por su sector a pecho descubierto y las autoridades comenzarán a temblar y las obras comenzarán a llover.

En tal sentido sugirió a los actuales dirigentes de la Fejuve como Samuel Ureña, Juanito Colque y a Alberto Quelali, darse la mano para hacer funcionar el plan y recuperar el poder de la Fejuve de El Alto de lo contrario pasarán a la historia como cómplices de la destrucción de la Fejuve.

“El otro dato es que las juntas vecinales de las provincias todos los días vienen a la Fejuve para afiliarse, como nadie les da importancia se van decepcionados y a falta de Conaljuve estamos perdiendo la oportunidad de tener aliados en las provincias”, afirmó Ramos.

LOS ENEMISTADOS

En la actualidad hay tres vecinos dicen ser presidentes de la Fejuve, por un lado, está Samuel “winchaco” Ureña quien tiene el control de la sede de la organización. Frente a él está su adversario inmediato Alberto Quelali que también dice ser presidente de la Fejuve, pero no asusta a nadie.

Juanito Colque es el presidente de la Fejuve El Alto Sur. Es una nueva organización que supuestamente fue creada para aglutinar a los distritos del Sector Sur, como no lograron nuevos aliados esa organización parece ser más la Fejuve de Senkata.

FEJUVE SIN SOMBRA

Frente a las tres anteriores organizaciones está la Fejuve de Fernando Rivero, quien hasta la fecha no llama a un ampliado o una marcha para demostrar su poder de convocatoria, porque Rivero se pasea más entregando obras municipales y casi siempre luciendo en su pecho su banda de dirigente.

La otra Fejuve sin sombra es la de Pablo Daza, quien como por arte de magia apareció indicando que es Presidente, pero hasta la fecha no moviliza a sus bases y tampoco asusta a las autoridades.

Unir la Fejuve ya es imposible, como no se puede unir, lo que hay que hacer es dividir más la Fejuve y crear la Conaljuve”.

Alfonso Ramos Excontrol Social

La propuesta parece tentadora, pero como los actuales dirigentes son amarrahuatos de los políticos no va pasar nada”.

Guadalupe Daza Exdirigente de la Fejuve

Lo que hay que hacer es botar a todos los masistas de la Fejuve y así nos enfrentamos al Gobierno hasta derrotarlo”.

Carlos Rojas Activista social

Yo soy dirigente de la Fejuve no puedo apoyar la división. Voy a esperar la instalación del Congreso para decir mi palabra”.

Juan Carlos Rojas Romero Dirigente de la Fejuve

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...