Pasar al contenido principal
Redacción Central

Instalan puntos de atención a peregrinos

La Secretaría Municipal de Salud de la Alcaldía El Alto, habilitó el jueves dos puntos de atención para quienes desde el martes peregrinan hasta el municipio de Copacabana, como parte de tradicional fiesta de la Semana Santa.

“Siempre pensando en la salud de la población y en estas fiestas por Semana Santa, sabemos que los peregrinos parten de la ciudad de El Alto al municipio de Copacabana para hacer la peregrinación correspondiente”, dijo el director de Gestión en Salud, Elvis Plata.

Uno de los puntos de atención se encuentra en San Roque de la carretera a Copacabana y otro en la Tranca Corapata. “Tenemos entendido que aproximadamente entre tres mil a cinco mil personas van a estar partiendo de estos puntos para llegar a Copacabana, como Municipio la Alcaldesa (Eva Copa) ha instruido incrementar dos puntos de atención, que consisten en puntos de atención de emergencia y de atención médica”, explicó el médico.

“Pueden hacer su control rutinario, sabemos que las personas que parten pueden ser personas adultas mayores que necesitan control de presión arterial, oxígeno y si necesitarán alguna evacuación también están nuestras dos ambulancias”, acotó.

PERSONAL

El personal de salud (con 20 profesionales) rota para atender las 24 horas y hasta este viernes. Los buses cuentan con personal odontológico y de enfermería. También brigadas del SUMA están presentes para el auxilio inmediato.

El protocolo de atención establece una revisión general al peregrino, si presenta fiebre o dolor de cabeza, síntomas de resfriado, se les entregará un kit de medicamento. Mientras la Unidad de Bomberos desplazó personal para brindar primeros auxilios en las carpas instaladas en la ruta tradicional de peregrinación a Copacabana.

“Bomberos desplazó personas de primeros auxilios, vamos a tener ambulancias (desplazadas) y carpas donde se va brindar atención pre hospitalaria”, informó el comandante departamental de Policía de La Paz, coronel Jhonny Chávez.

El jefe policial recomendó a los peregrinos tomar precauciones y hacer uso de las carpas de asistencia médica en caso que sufran de alguna dolencia o malestar.

“Acude a nuestras carpas para solicitar cualquier tipo de ayuda o para reponer fuerzas en esta caminata”, instó el comando Policial de La Paz.

Por su parte, personal de la Cruz Roja recomendó a peregrinos que se trasladarán a Copacabana, a pie, no llevar a niños y mascotas, además de llevar ropa cómoda, apta para el frío y para el calor. Un sombrero de ala ancha y bloqueador solar.

Los zapatos deben ser cómodos, lo ideal que no sea tenis de suela muy delgada o zapatos nuevos. Hay que evitar los botines. Si son muy aprietos o muy sueltos producirá ampollas.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...