Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros no levantarán la huelga ni en Semana Santa

En un ampliado realizado de manera virtual, la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia consideró insuficiente la propuesta enviada el martes por el Ministerio de Educación, por lo cual el conflicto se mantendrá durante Semana Santa, aunque se prevé una reunión el lunes.

La información fue proporcionada por el profesor Rolando Alejo, encargado de comunicación del magisterio urbano, quien indicó que la nueva propuesta del gobierno no satisface la necesidad que tiene su sector.

Consideró "insólito" que el Ministerion de Educación ofrezca 8 mil de asignación en ítems tanto para el magisterio urbano como rural, cuando éste segundo "no ha movido un dedo" en este reclamo.

Señaló que el magisterio urbano es mayoritario respecto al rural y con mayores necesidades, por lo cual las horas se deberían asignar proporcionalmente. El dirigente anunció que este miércoles se está enviando una nota al Ministerio de Educación, para una reunión a realizarse el lunes y abordar este tema.

Entretanto, mientras se desarrollan los días de Semana Santa, Alejo aseguró que se mantendrán las huelgas de hambre y posteriormente llegará a La Paz un nuevo contingente de maestros para seguir las movilizaciones.

EL PEDIDO

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a los dirigentes del magisterio urbano y a las autoridades del Ministerio de Educación a que retomen el dialogar para encontrar puntos en consenso que sean necesarios para dar fin al conflicto.

“Sabemos que el diálogo se ha estancado y necesitamos reimpulsar esto y no podamos continuar con este conflicto. Ya la situación se alargó y, producto de esto, se están vulnerando múltiples derechos, no solo de los estudiantes, sino de la población y de los propios maestros”, dijo a los medios.

El conflicto se encuentra en su cuarta semana. Hubo varias reuniones donde se plantearon alternativas de solución, sin embargo, ninguno de ambos sectores pudo llegar a acuerdos que permitan levantar las medidas de presión.

LA SALUD

Una de esas acciones que realizan varios profesores son huelgas de hambre. Según Callisaya, en el marco de la defensa del derecho a la integridad y la salud, la Defensoría realiza el acompañamiento a los maestros para quienes se gestionó asistencia médica.

“Más allá de la legitimidad que puedan tener las peticiones del magisterio nacional es importante que podamos establecer espacios para resolver este conflicto. No podemos vulnerar nuestros derechos, ni los derechos de los demás.

Debemos rescatar y reconstruir los espacios de convivencia entre todas y todos los bolivianos”, puntualizó.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) anunció para la próxima continuar las marchas de protesta e incluso se evalúa un paro de 72 horas en todo el país hasta el Gobierno atienda sus demandas, entre ellas, mayor cantidad de ítems y rechazo a la actualización curricular.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...