Pasar al contenido principal
Redacción Central

Descartan nombrar a los magistrados con Decreto

En los planes del Gobierno no está aprobar un decreto para la designación de altas autoridades del Órgano Judicial, afirmó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, por lo que espera que la Asamblea Legislativa subsane las observaciones al reglamento y la convocatoria que hizo una sala constitucional del Beni.

“Se ha dicho que estamos paralizando el proceso para designar por decreto, eso no lo permite la Constitución política del Estado, no está en nuestros planes (el acudir a un decreto). Esperemos que la Asamblea subsane las observaciones y aprueben la convocatoria”, explicó la autoridad.

Los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y del Movimiento Al Socialismo (MAS), del bloque radical, coincidieron en que el Gobierno busca nombrar Magistrados del Órgano judicial a través de un decreto supremo y, de esa forma, anular el trabajo de la Asamblea legislativa.

Al respecto, Torrico dijo que esas aseveraciones son especulaciones, insistió que se descarta emitir un decreto supremo. Aseguró que el presidente Luis Arce pidió agilizar el proceso de preselección.

“Nuestro Presidente Arce ha impulsado, hemos tenido que hablar con parlamentarios de aquí al frente (Legislativo), con gente de oposición, en algunos casos hasta les hemos rogado que aprueben esta convocatoria porque es la forma constitucional de elegir nuestros magistrados, así lo dice nuestra Constitución”, afirmó.

LA COMISIÓN

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa sesionará las veces que sea necesario para aprobar un nuevo reglamento, con el objetivo de aprobarlo en el menor tiempo posible y retomar el proceso de preselección judicial.

En ese sentido, el diputado del MAS Juan José Jáuregui confirmó la sesión de la comisión, estimó que hasta el martes se realizarán los ajustes al reglamento y el miércoles se convocará al pleno de la Asamblea Legislativa donde se considerarán los cambios, para que el jueves o viernes se reinicie la convocatoria.

A la vez, indicó que se evaluará reducir el tiempo de ciertas actividades, se sugerirá que la etapa de recepción de documentos sea solo una semana porque ya se difundió los requisitos específicos y comunes. Otra de las modificaciones puede ser en el plazo de entrega de credenciales.

“Hemos visto algunos escenarios donde se puede ajustar los plazos, la norma establece que existen 30 días para la entrega de credenciales, consideramos que es mucho tiempo. Eso nos permitirá cumplir el plazo sin afectar los 150 días que tiene el Tribunal Supremo Electoral”, explicó.

POSTULANTES

Hasta antes de la anulación de la convocatoria, se inscribieron cinco candidatos para las diferentes instancias judiciales. Al respecto, Jáuregui dijo que seguirán en carrera, mientras que aquellos profesionales que recabaron documentos en las distintas instituciones del Estado podrán utilizar los mismos en la nueva convocatoria.

Jáuregui señaló que se evaluará todo el reglamento y se realizará una contrastación con los contenidos que establece la Ley 025 del Tribunal Supremo de Justicia y 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional, con el fin de evitar que otros recursos que se presentaron contra la convocatoria de preselección afecte ese proceso.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...