Pasar al contenido principal
Redacción Central

No nivelarán los pasajes sí continua el “trameaje”

Autoridades de la Alcaldía de El Alto les ponen a los choferes dos condicionantes serias para comenzar a hablar de una posible nivelación de los pasajes como plantean los representantes de los trabajadores del volante.

Primero, según explicó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, la Federación Andina de Choferes debe poner fin al “trameaje”, con el que hace años cobran por demás el pasaje al ciudadano de a pie.

Segundo, deben cumplir con la “radicatoria masiva” que consiste que los choferes registren sus vehículos en la Alcaldía de El Alto para luego pagar sus impuestos en esta urbe y no como ahora lo hacen pagando sus obligaciones tributarias en otros municipios.

“Estas son las condiciones: eliminar el ‘trameaje’, hacer que todos tengan su radicatoria en la ciudad de El Alto, porque es necesario que tributen en la ciudad de El Alto, porque trabajan en El Alto y dar una realidad a este ordenamiento para desembotellar la Ceja, el centro de El Alto y la restricción vehicular”, remarcó la autoridad edil.

Evidentemente, como una tercera condicionante está que se cumpla con el plan de ordenamiento y restricción vehicular, que se viene discutiendo desde el martes, dijo Balladares, con los transportistas del sector público. Contrario a lo que explicó la autoridad municipal, la alcaldesa Eva Copa dijo la pasada semana que las mesas de trabajo con transportistas, incluso gremiales y juntas vecinales, se trabajaban hace dos meses.

Mientras que desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana se informó, anteriormente, que estaba en mesa de debate la “nivelación de pasajes” en cincuenta centavos más, es decir, el tramo corto de 1 boliviano y llegaría a costar 1,50 y el tramo largo 2 bolivianos. Frente a esa posibilidad, sectores sociales salieron a rechazar cualquier incremento de los pasajes.

INSUFICIENTE           

Según Balladares, en la reunión del martes, los choferes justificaron su demanda de incrementar el pasaje al hecho de que la tarifa de Bs1, en el tramo cortó, no es suficiente para seguir operando. “Ellos dicen que un boliviano ya no les alcanza, que han subido las llantas, el aceite, todo, pero nunca sube el pasaje (dicen), ellos ya no tienen como sostenerse, porque están muy afectados. Y nosotros les hemos dicho, muy claro, eliminen el ‘trameaje’”, remarcó.

Dejó en claro que no existe autorización para el incremento de pasajes, como ha estado ocurriendo en las últimas semanas en Senkata y Río Seco, de hasta Bs2 el pasaje. “No hay incremento de pasaje (…) les hemos dicho nosotros como Gobierno Municipal que tienen que eliminar el ‘trameaje’, ellos tienen una propuesta de que pueda ser una tarifa única, pero no podemos sentarnos (a tratar el tema), porque hay que socializar primero”, aseveró a tiempo de aclarar que antes de asumir cualquier decisión se bajará a socializar a las ciudadanía y sus organizaciones que las representan.

“Una vez que puedan darle las garantías a la población, recién se puede hablar de esa propuesta que ellos tienen, estamos en eso; obviamente, son mesas de trabajo, hay que bajar también a nuestras organizaciones sociales a nuestras juntas vecinales y es un trabajo largo”, añadió.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...