Pasar al contenido principal
Redacción Central

Adultos mayores piden atención preferente

El sistema de salud público no tiene identificadas las enfermedades más frecuentes del adulto mayor en el país, por lo que no existe un tratamiento preferente ni mucho menos medicamentos gratuitos; la Asociación Nacional de Adultos Mayores (Anambo) pide al Gobierno la inclusión en la normativa nacional de un capítulo específico sobre las patologías frecuentes.

“Solo nos dan paliativos de muy mala calidad, en muchos de los casos los adultos mayores son los que tienen que comprarse los medicamentos, gratis para el adulto mayor no hay nada”, informó a ANF Amelia Rojas Velasco, vicepresidenta de Anambo.

En 2017, el Ministerio de Salud informó que las enfermedades más frecuentes en las personas mayores de 60 años son la lumbalgia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, faringoamigdalitis, hipertensión arterial y artritis; y que, ante ello, el Gobierno garantiza un diagnóstico, atención médica y dotación de medicamentos gratuitos para esta población, con la implementación de la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud.

No obstante, actualmente no rige dicha norma y está en vigencia la del Sistema Único de Salud (SUS) de 2019 y no hay una diferenciación de las enfermedades de la vejez en el sistema. La atención a este sector vulnerable “empeoró” debido a que se lo atiende junto al resto de la población que accede al SUS, dijo a ANF la Coordinadora Nacional del Programa de Personas Adultas Mayores de Pastoral Social Caritas Bolivia, Elizabeth Calizaya.

“Antes, con la ley 475 el Estado atendía gratuitamente a cinco poblaciones vulnerables como eran las mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil, niños de 0 a 6 años, personas con discapacidad y a adultos mayores, entonces la cobertura era mucho mejor, eso dicen los adultos mayores, como eran cinco poblaciones todavía se atendía mejor y también se les daba medicamentos”, explicó.

Indicó que con el SUS, que amplía su cobertura a personas de toda edad y condición que no cuenten con otro seguro de salud, la atención disminuyó, se redujo el personal especialmente en las capitales de departamento y existen muchas más filas, aspectos que van en contra del adulto mayor que busca atención médica pronta.

Respecto a las enfermedades prevalentes, Cáritas identificó anteriormente 10 dolencias propias de la vejez, que son: hipertensión arterial, diabetes, artrosis, estreñimiento, problemas en los pies, dificultades en la vista y audición, problemas de memoria, problemas en boca y dientes, depresión y ansiedad.

En el último Encuentro Nacional de las personas adultas mayores del país, realizado en noviembre de 2022, en Oruro, se emitió un pronunciamiento en el que se pide al Ministerio de Salud que se reconozca a la Sociedad de Geriatría en representación del sector para la evaluación de los medicamentos para esta población, de acuerdo a las enfermedades prevalentes propias de la vejez.

“Se evidencia que la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) no toma en cuenta las patologías prevalentes y propias de la vejez, además que la lista de medicamentos no incluye vitaminas y suplementos necesarios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Por lo que se recomienda y exige que se incluya a la Sociedad de Geriatría como representantes de nuestro sector para la selección de medicamentos”, se lee en parte del documento.

Las consideraciones del Encuentro Nacional también fueron ratificadas en una reunión ampliada de miembros del directorio de Anambo, realizada en marzo de este año.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...