Pasar al contenido principal
Redacción Central

Camino para denunciar la violencia a escolares

¿Cómo se debe actuar en casos de violencia, física, sexual, o psicológica en contra de niños, niñas o adolescentes? En base al protocolo de prevención, actuación y denuncia en casos de violencia en unidades educativas y centros de educación especial del Ministerio de Educación, la Campaña Boliviana por el Derecho a la Ecuación elaboró dos rutas para encarar esta problemática.

Los padres, profesores y estudiantes deben identificar situaciones de violencia y saber dónde acudir. Según especialistas, la lucha para erradicar cualquier tipo de violencia debe ser asumida por toda la sociedad.

Casos de violencia física o psicológica contra estudiantes en unidades educativas

1.Detección. - Cualquier persona que conozca o es víctima de un hecho de violencia debe comunicar a la directora o directos del centro educativo.

2.Actuación y Protección. - La directora o director del centro educativo debe informar el hecho a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA).

3. Derivación y seguimiento. -  En caso de ser un delito, la DNA debe hacer la denuncia ante la autoridad competente ya sea el Ministerio Público, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) o la Dirección Distrital.

Se considera que es un delito cuando se ocasiona sufrimiento físico, psicológico o ambos; se causan lesiones (leves, graves, gravísimas), a través de golpe, bofetadas, empujones, ingesta forzada de sustancias, entre otros.

-En caso de ser una infracción la DNA debe remitir el caso al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Se considera como infracción cuando se someta a castigos físicos u otros que degraden la dignidad de los niños, niñas y adolescentes, aunque sea a título de “medidas disciplinarias o educativas”, cuando hay violencia entre maestro- estudiante, administrativo-estudiantes o padre/madre-estudiante.

VIOLENCIA SEXUAL

1.Detección. - Cualquier persona que conozca o es víctima de un hecho de violencia debe comunicar a la directora o directos del centro educativo.

La violencia sexual es toda acción que involucra a un estudiante, que atente contra su intimidad, privacidad de su cuerpo, lesione, limite o violente su libertad de integridad sexual.

Se incurre en este delito cuando se recurre a estrategias de seducción, chantaje, amenazas, manipulación psicológica o el uso de la fuerza física para involucrar a un menor en actividades sexuales o erotizadas.

2.Actuación y Protección. - La directora o director del centro educativo debe informar el hecho a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA).

3. Derivación y seguimiento. -  La DNA debe hacer la denuncia ante la Fiscalía, también se debe informar a la madre, padre o tutor siempre y cuando no sean posibles agresores. Se debe acompañar a la víctima hasta el centro de salud más cercano.

En caso que el agresor sea personal e la U.E se debe remitir un informe a la Dirección Distrital e iniciar un proceso administrativo. La Distrital tiene la obligación de hacer un informe a la Dirección Departamental de Educación (DDE).

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...