Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un gas lacrimógeno enreda a los del MAS

En pleno congreso de la organización de mujeres campesinas "Bartolina Sisa", en Cochabamba, lanzaron gases lacrimógenos. Este hecho generó molestia y reacciones de uno y otro bando.

El hecho se registró el sábado en un coliseo en Parotani, Cochabamba cuando justo iban a elegir a la persona que se encargaría de dirigir el evento. Alguien hizo estallar gases lacrimógenos en medio del gentío, que afectados por el químico salieron huyendo del lugar.

Hay quienes consideran de que se trata de un autoatentado, pero otros apuntan al bloque evista y también a los arcista. Sin embargo, hasta el momento se desconoce al o los autores de este hecho.

La presidenta de la coordinadora de mujeres de las seis Federaciones de Productores de Coca del Trópico de Cochabamba, María Eugenia Ledezma (del ala evista), responsabilizó a "funcionarios públicos" y "ministros" por la explosión de gas lacrimógeno en el encuentro.

"Lamentablemente quienes manejan gas son el Ejército y otros, nosotros como organizaciones sociales no manejamos ningún gas, pero hemos podido ver con claridad que nuestras hermanas han dicho en las redes sociales cómo se han ido infiltrando funcionarios públicos, simplemente no podemos actuar de esta forma", acusó.

LA MINISTRA

De su lado, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, indicó que "se está presentando una querella contra los responsables, para lo cual se está pidiendo que se haga una investigación a fin de dar con el o los responsables que han atentado contra la vida de las compañeras de las 16 provincias (de Cochabamba)". 

Es más, "yo soy de Cochabamba, soy miembro, una afiliada más de esta organización desde mi comunidad, por eso he venido a aclarar, tienen que demostrarme en qué momento y dónde he impreso (las credenciales). Yo quiero decirle a la hermana Isabel Domínguez: 'no calumnie hermana', nosotros sabemos quiénes somos y es el momento de ponerle un coto a todo esto, no perjudiquemos a la organización de mujeres".

EL EXPRESIDENTE

El expresidente de Bolivia y actual líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró que existe una intromisión del Gobierno en los congresos de algunas organizaciones sociales para que sus afines asuman las representaciones.

La pasada jornada, un incidente por una explosión de gas lacrimógeno provocó la suspensión del congreso de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa que se desarrollaba en Parotani, Cochabamba.

Morales dijo esta jornada que el Gobierno está detrás de ese tipo de acciones, mediante funcionarios públicos, cuando ven un riesgo para que sus afines no puedan llegar a los cargos de representación de esas organizaciones sociales.

“Seguramente la línea “choquehuanquista” o “arcista” no iba a ganar y gasifican para que fracase (…). Lamento mucho por la intromisión y manipulación del Gobierno que esté sucediendo estas cosas. Antes, ¿cuándo se ha visto gasificación en congresos?, nunca”, sostuvo el líder del MAS.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...