Pasar al contenido principal
Redacción Central

Futecra no demuestra que hay “impuestazo”

Los dirigentes de la Federación de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de la ciudad de El Alto, no logran demostrar que hay “impuestazo” y pierden dos recursos legales frente al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea).

“Los dirigentes de la Futecra como el señor Germán Cachi y su abogado Eduardo León, han ido perdiendo sistemáticamente todos los recursos que han activado hasta ahora”, informó ayer el asesor legal de la Alcaldía alteña Issac Mauricio.

Según las declaraciones de la autoridad, los representantes de la organización, no han podido demostrar que hay un “impuestazo” como van declarando a los órganos de prensa y lo que queda ahora es ir preparándose para cumplir con la nueva tasa de operaciones del Gobernó Municipal.

“Entonces, no les queda otra que cumplir la ley. Dentro ese marco, no tiene sentido que estén haciendo convocatorias, organizando movilizaciones para resistir esta norma que esta legal y legítimamente emitida”, agregó el abogado de la Alcaldía.

Desde el año pasado, los dirigentes de Futecra se resisten a cumplir la Resolución Administrativa 019/2022 alegando que es un “impuestazo” porque eleva la tasa de operación en el matadero municipal.

Actualmente los carniceros pagan 24 bolivianos por el faeneo de cada ganado y con la nueva disposición deben pagar 53 bolivianos y ellos afirman que es un atentado al bolsillo, pero a la hora “D” no logran probar que es un “impuestazo”.

 

DOS DERROTAS

Inicialmente los dirigentes de Futecra activaron un recurso administrativo en la misma Alcaldía, durante el proceso no pudieron demostrar que la Alcaldía creó un nuevo impuesto y el resultado es que la Resolución sale en contra de ellos.

“Rechazar la solicitud de promover la Acción de Inconstitucionalidad Concreta interpuesta por Germán Cachi Aguilar, Alfredo Machaca Torrez, Julio Mollo Choque y Galo Abad Copa Cori…, todos representantes de la Federación Única de trabajadores en Carne y Ramas anexas (Futecra)” dice la Resolución Municipal.

Después ordena a quien corresponda remitir el presente auto motivado al Tribunal Constitucional Plurinacional la presente decisión adjuntando las fotocopias legalizadas de los antecedentes que sean necesarios.

Luego de perder ese recurso administrativo en la misma Alcaldía, los representantes de Futecra activaron otro recurso ante la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT) y también les fue mal.

“Rechazar ´In limine´ la impugnación relativa a la Providencia DATM/UAJ-CC87/2023 del 10 de febrero del 2023 así como el efecto suspensivo establecido por la interposición del Recurso de Alzada”, menciona disposición final de la AIT con el que deja en situación de jaque a los dirigentes de Futecra.

Según el diccionario jurídico ´In limine´ quiere decir rechazo al recurso legal activado por preparación defectuosa, lo que significa que los dirigentes de Futecra no han podido demostrar hasta ahora que hay un impuestazo.

ADVERTENCIA

Con todos esos elementos el asesor legal de la Alcaldía alteña Issac Mauricio pidió a los dirigentes de Futecra a prepararse para cumplir con las disposiciones legales porque del contrario pueden ser pasibles a otro proceso.

“Inicialmente los de Futecra que nos han dicho. Hemos presentado una impugnación en la Alcaldía y ´estamos seguros que vamos a ganar. Esito más esperaremos y vamos a pagar´. Ahora que han pedido les toca cumplir la ley”, agregó el abogado de la Alcaldía y les pidió a los dirigentes de los carniceros no instigar al pueblo porque pueden ser pasibles a otro proceso.

EN EMERGENCIA

Los dirigentes de la Futecra ayer se reunieron en el matadero y resolvieron continuar con la lucha legal y en las calles para evitar la aplicación de la nueva tasa de operaciones.

“El ampliado de los trabajadores en carne y viajeros ha resuelto continúan con la demanda de Inconstitucional presentado al Tribunal Constitucional Plurinacional, presentado por el Dr. Eduardo León Arancibia” escribió el dirigente Germán Cachi y luego pide a sus bases a estar atentos a cualquier llamado para retomar las movilizaciones.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...