Pasar al contenido principal
Redacción Central

“No estamos como en la época de la UDP”

El presidente Luis Arce negó este miércoles que el país se encuentre atravesando una situación similar a la de los años 80 cuando gobernaba la Unidad Democrática y Popular (UDP) y consideró que deba analizar el uso del yuan en el comercio con China, como una alternativa que reemplace al dólar.

Con la hiperinflación que se atravesaba en ese entonces el precio del dólar llegó al 23.000% a comparación a lo que ocurre en la actualidad que el precio del dólar se encuentra estable en su precio desde 2011.

Dijo además que Bolivia tiene una inflación “más baja” de la región y que a pesar de la crisis de 2019 y la pandemia del coronavirus que afectó a la economía del mundo los niveles de pobreza en el país se fueron disminuyendo.

“Claramente, no estamos en la época de la UDP donde había desempleo, había inflación, donde el dólar subía cada día en el mercado y donde la economía se deterioraba, se paraba, estamos en recesión, en fin, todos los indicadores negativos”, sostuvo.

En su criterio, la iliquidez de la divisa estadounidense es “transitoria” y no solo es un problema de Bolivia sino de la región. Frente a esa situación, Arce informó que Brasil y Argentina avanzan en usar el yuan en su comercio exterior con China.

“La tendencia de la región va a ser esa”, aseguró y consideró, en lo personal, que en Bolivia “hay que hacerlo”. Por ello, informó haber instruido al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y al Banco Central de Bolivia (BCB) analizar lo que está haciendo Argentina y Brasil.

“Eso hay que entenderlo como está funcionando para ellos y analizar y evaluar si eso funciona para nosotros”, añadió.

Esa situación consideró que se genera como parte de un proceso de reconfiguración de la hegemonía mundial donde Rusia, China, India y el resto de los países BRICS se disputan el control de la economía mundial con Estados Unidos y Europa.

REACCIÓN

Horas antes sobre el discurso de media gestión de mandato del presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, generó más críticas que elogios; la oposición y los denominados “evistas” cuestionaron que el jefe de Estado se haya referido a otros temas de su interés y se haya olvidado de los problemas del narcotráfico y la corrupción.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Saúl Lara lamentó que el jefe de Estado no se refiera al problema del narcotráfico que enfrenta el país que es el “pan de cada día”. Cree que hay una especie de encubrimiento a los que comenten ese ilícito en el país.

“El otro tema que no ha tocado es el tema del narcotráfico, todas las semanas hay un caso gravísimo de narcotráfico en el país, avionetas, fabricas descubiertas”, cuestionó.

El diputado de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce calificó el discurso presidencial como un mensaje poético, romántico y que no refleja la realidad. “No ha hecho referencia a la justicia, que yo lo denomino el ministerio de la injusticia. No se ha hecho referencia a la corrupción. Hermano Lucho, si usted no va luchar con firmeza, con dureza contra la corrupción, acuérdese, la corrupción va ser la tumba de nuestro Gobierno”, subrayó.

En Portada

  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...