Pasar al contenido principal
Redacción Central

Funcionamiento del Wayna Bus en duda

El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Francisco Quispe, afirmó ayer que se necesitan más de 20 millones bolivianos, para que los Wayna Buses vuelvan a funcionar, pero el otro dato llamativo es que la mayoría de los motorizados están “desmantelados”.

“Se necesita más de 20 millones de bolivianos para que los Wayna Buses vuelvan a funcionar y todo eso hay que planificarlo bien, no está descartado la posibilidad de que vuelvan a funcionar, si el Ejecutivo Municipal acepta toda esa situación, nosotros vamos a apoyar”, aseveró.  

Algunos dirigentes sociales como como los universitarios y otros, pidieron que vuelva a funcionar los Huayna Buses, por el problema del incremento de pasajes y los trameajes.

Al respecto, el titular del Concejo Municipal respondió que no está cerrada esa posibilidad y lamentó que desde la gestión de Soledad Chapetón, los vehículos hayan quedado “desmantelados” y fuera de servicio.   

“Todas esas cosas se tienen que analizar técnicamente por el Ejecutivo Municipal para ver la posibilidad de volver a hacer funcionar los Wayna Buses en El Alto, pero lamentablemente muchos de esos buses están desmantelados, la mayoría de ellos ya no funcionan”, afirmó la autoridad alteña en conferencia de prensa.

Lamentó que en la gestión de la exalcaldesa Chapetón, no se haya tenido buena administración del transporte municipal y que el servicio se haya vuelto “insostenible”.    

“Sabemos que, con la anterior alcaldesa, Soledad Chapetón, había los Wayna Buses que operaron un determinado tiempo. Lamentablemente, el mal manejo administrativo provocó problemas y llevaron que los buses sean insostenibles y que ahora están hacinados, se necesita realizar estudios para ver si pueden volver a funcionar”, ratificó.

RESTRICCIÓN

Pronto entrará en vigencia la restricción vehicular en El Alto y el presidente del Concejo Municipal, Francisco Quispe, pidió a la población y a los choferes que colaboren con esa disposición. Uno de los objetivos principales es que también desaparezcan los trameajes que provocan molestia en la población. 

“Sabemos muy bien que con esta restricción vamos a evitar las trancaderas, sobre todo en la avenida de 6 Marzo y la Juan Pablo segundo. Más allá de todo, vamos a decirle a la población alteña que con estas medidas ya tienen que comenzar a desaparecer los trameajes y se debe de cumplir las paradas”, exhortó.

Además, Quispe agregó que “la federación del transporte pesado ya se ha sumado a las mesas de trabajo. Desde la semana pasada estuvieron presentes en la reunión de trabajo con la Asamblea de la Alteñidad, porque ellos tampoco quieren salir perjudicados, con el tema de las trancaderas”, explicó.

INVITACIÓN

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Francisco Quispe invitó a los Distritos 7 y 4 a participar de la socialización de la restricción vehicular, luego que los vecinos de esos sectores denunciaron que el trameaje seguirá aun con la restricción vehicular.

“Nosotros con la Fejuve de El Alto (de Fernando Rivero), les hemos invitado varias veces al Distrito 7 y al Distrito 4 en su conjunto, para que vengan y juntos socialicemos esa situación. Les invitamos a los distritos afectados a que vengan y socialicemos”, invitó el presidente del Concejo municipal alteño, Francisco Quispe.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...