Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa refuerza los centros de salud

La alcaldesa Eva Copa Murga entregó ayer a los 58 centros de salud y 145 consultorios vecinales un lote de medicamentos, insumos y alimentos para la atención a los pacientes. Toda la dotación se realiza con una inversión aproximada de 10 millones de bolivianos y llega casi la totalidad al sistema de salud municipal.

“Mamás, papás y jóvenes estamos preparados en lo que pueda venir en estos meses. De acuerdo a un informe, es que las temperaturas van a bajar mucho más; es decir que van a aumentar los resfríos y estamos preparados, tenemos diferentes medicamentos para dar una atención con calidad y calidez”, afirmó la alcaldesa Eva Copa.

En el acto desarrollado en el atrio de Jach’a Uta, la autoridad aseguró que los hospitales, centros de salud y consultorios vecinales están abastecidos al 95% con insumos, medicamentos y mobiliario.

RESULTADOS

Por otro lado, destacó los resultados del trabajo que realiza la Secretaría Municipal de Salud en cubrir deudas de gestiones pasadas y aliviar la pronta adquisición de medicamentos. “Hoy, El Alto debe sentirse orgulloso”, enfatizó la munícipe alteña.

Eva Copa aseguró también que el municipio tiene a disposición las vacunas contra la influenza y covid-19; e instó a los padres de familia autorizar la aplicación de las dosis en sus hijos.

En esa línea, el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón, precisó que la inversión municipal para el lote médico asciende a 10 millones de bolivianos.

En la lista hay analgésicos, antibióticos, antipiréticos, insumos médicos, reactivos de laboratorio, de odontología; antiinflamatorios y nutrientes para adultos mayores y niños.

RECONOCIMIENTO

Por todo ese trabajo, la Alcaldía de El Alto recibió de parte del Gobierno Nacional, un reconocimiento especial por implementar y aplicar políticas de salud familiar y comunitaria.

“Nos hace una certificación el Ministerio de Salud, haciéndonos el reconocimiento valioso al aporte e implementación a la política de salud familiar comunitaria. Es parte de la ejecución del plan municipal 2021-2025, aportando a la construcción de comunidades y municipios de ‘vivir bien’ en sector de salud. Esta certificación es muy importante para mí, como alcaldesa; somos los primeros en este país que hemos insertado esto”, afirmó la lideresa de El Alto.

Destacó el plan municipal de salud que incorpora directrices para la aplicación de acciones de salud, en el sistema de referencia y contrarreferencia.

Finalmente, los dirigentes de las organizaciones sociales, aplaudieron el trabajo de la alcaldesa Eva Copa Murga ya que en criterio de ellos solo reforzando los centros de salud se pueden enfrentar a las enfermedades.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.