Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto se alista para la Noche de los Museos

La Larga Noche de Museos cubrirá este sábado un circuito de 13 locaciones fijas en la ciudad de El Alto, como el Museo de Arte Antonio Paredes Candia y el museo aeroespacial, según informó la Secretaria Municipal de Educación y Cultura de la Alcaldía.

La cita arrancará desde las 15.00 horas con la participación de 1.800 artistas, además de un grupo de amautas y una de las novedades para esta gestión será la exposición de réplicas de las obras de Leonardo Da Vinci en la Terminal Metropolitana.

“Queremos invitar para el sábado, recordando el Día Internacional del Museos. El sábado 20 de mayo; desde las tres de la tarde abrimos todos los espacios cultura. Tendremos música, bailes, vamos a tener obras, lo que queremos resaltar es la actividad en la Terminal Metropolitana El Alto; vamos a tener la exhibición de réplicas de las obras del anatomista Leonardo Da Vinci. Queremos que El Alto cambie, que El Alto tenga más cultura”, indicó durante el acto de presentación del acto cultural, el miércoles, la secretaria municipal Nayda Veizaga.

CIRCUITO

Según Veizaga, la Alcaldía de El Alto elaboró un circuito de 13 locaciones en diferentes espacios culturales, plazas y museos. “La ruta va por el Planetario y Observatorio Ronal Muyzer, Museo de Arte Antonio Paredes Candia, estación de la línea amarilla de Mi Teleférico; estación Faro Murillo de la línea morada de Mi Teleférico y Ayllu K´alaqaya”, dijo.

Otros puntos están fijados en la Ruta Esotérica Amautas Faro Murillo, plaza Juana Azurduy, Ruta Esotérica Sagrado Corazón de Jesús; Teatro Raúl Salmón De La Barra, Multifuncional de la Ceja, Museo Aeroespacial FAB y el Espacio Waliki de la zona 16 de Julio.

“Serán 1.800 artistas independientes y de colectivos que estarán presentes en la jornada. Un grupo estará en la Terminal Metropolitana El Alto, donde expondrán réplicas del artista Leonardo Da Vinci”, remarcó la autoridad edil.

“Vamos a invitar a todas las unidades educativas, a universidades, que se hagan presentes el sábado”, acotó.

WALIKI

El Espacio Waliki será una de las ofertas para el recorrido sabatino y sus responsables anunciaron la exposición de 2.500 piezas históricas del municipio. “Estamos armando la feria de artes con música, con más de 16 artistas que van a mostrar murales, pintura y escultura”, afirmó Juan Carlos Calle, integrante del colectivo dedicado a la colección de objetos.

La Larga Noche de Museos nació con el propósito de difundir y promover los museos y el patrimonio artístico-cultural de una determinada ciudad, además de brindar a la población una alternativa de acceso a nuevos espacios donde se pueda disfrutar del arte en sus distintas expresiones.

En Bolivia, la decisión de organizar la primera noche de museos en La Paz fue de la entonces Oficialía Mayor de Culturas, en 2007. Ese año se contó con la participación de cuatro museos municipales. Debido al éxito alcanzado, los siguientes años se sumaron museos nacionales, galerías de arte y centros culturales, y se replicó en otros municipios como El Alto.

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...