Pasar al contenido principal
Redacción Central

Héctor Arce sugiere crear el “registro de corruptos"

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce sugirió ayer la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” y anunció que presentará una denuncia penal por el presunto delito de prevaricato contra los tres fiscales de Sucre que sobreseyeron a 12 implicados en el caso “coimas ABC”.

“La Ley 1263 que modifica La Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz establece y precisa que los fiscales cometen prevaricato. Vamos a presentar una denuncia penal contra estos fiscales que han cometido prevaricato. Las pruebas contundentes están ahí y dice que no han encontrado pruebas, que era un adelanto”, cuestionó Arce.

El Ministerio Público en Sucre emitió la resolución de sobreseimiento en el caso de la presunta coima de Bs 18 millones en la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Bajo esa determinación de tres fiscales, se liberó de culpa a los 12 procesados en la denuncia que presentó el oficialista Arce. La Fiscalía dijo que la entrega de Bs 9 millones no eran coimas, sino “un adelanto”.

“Este hecho (de sobreseimiento) expresa, lo abominable, lo asqueroso, lo repugnante del trabajo de esta comisión de fiscales. No encontramos una explicación en relación al actuar de estos fiscales”, lamentó.

En ese marco, sugirió la creación del “Sistema nacional de registro de corruptos” con el fin de evitar que, las personas que administran la justicia y obren por encima de la ley, vuelvan a ser fiscales, vocales, jueces o magistrados.

“En virtud a estos fiscales mediocres y sinvergüenzas, – no hay otro denominativo para llamarlos –, es que hoy estamos remitiendo una nota al ministro de Justicia (Iván Lima) para que se cree este ‘Sistema de registro nacional de corruptos’”, informó.

Además, envió una petición de informe escrito a la Fiscalía para conocer los antecedentes, historial de denuncias, la forma en cómo ingresaron a la fiscalía de Sucre y el cómo se mantienen en el cargo.

PRESUNTA COIMA

En la resolución de sobreseimiento emitido por el Ministerio Público en el caso de cobro de una coima de Bs 18 millones, en la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), determinó que el testigo protegido Felipe Sandy Rivero, que falleció en enero de este año, era un extorsionador.

“Se puede establecer que el destino del dinero en calidad de adelanto a la empresa CHEC, que en su momento estaba representado por el señor Jin, no era para el supuesto soborno, sino que, en algún momento, hubiese habido extorsión de parte del señor Felipe Sandy, por lo que, el dinero actualmente se encuentra en las cuentas de la CHEC, y la misma se está disponiendo en la inversión de la carretera Sucre-Yamparáez”, señala la resolución de sobreseimiento a la que tuvo acceso la ANF.

En marzo, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el testigo protegido falleció en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos. Sandy dejó un video de 25 minutos donde ratificaba el presunto hecho de corrupción en la adjudicación del tramo carretero por la empresa china CHEC. (Agencias)

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...