Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos afinan su obra para la Feria Internacional

El aroma a madera es lo primero que se capta al ingresar a los talleres de ‘Mueblerías Rivas’ y ‘Muebles Nuevo Estilo’, que se dedican desde hace más de 30 años a fabricar muebles de calidad y con fino acabado en la urbe alteña. Estas unidades productivas ven una oportunidad en ventas y de posicionar sus marcas en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023.

Desde sus talleres alfombrados con el aserrín que cae de los cortes y tallados que realizan en sillas, catres, mesas, vitrinas, entre otros, construyen los productos que se expondrán en el stand que tendrá el municipio. El polvo de madera, en la ropa de Desiderio Huchani Rivas, refleja el arduo trabajo que dedica desde tempranas horas, cada día.

“Esto es arte, el tema del tallado, dibujo, el diseñar un mueble es un arte y a mí me encanta y cuando algo te gusta, es satisfactorio cuando un trabajo te sale bien”, dijo Huchani, quien desde sus 15 años encontró la pasión por productos minimalistas, muebles contemporáneos, clásicos, hasta acabados en resina.

Dijo que para él lo más importante es la calidad de sus productos y puede fabricar hasta cinco comedores en un mes o 50 puertas en el mismo periodo. Con la actitud positiva, Desiderio auguró una participación excelente con sus productos en la Fexco, “es importante participar en estas ferias porque nos abre nuevas ventas, nos abren posibilidades de hacer negocios”, agregó.

Rosa Lupa es un enamorada de la carpintería, le pone vida y corazón a los productos que realiza en ‘Muebles Nuevo Estilo’, que abrió junto a su esposo, inicialmente, con la venta de catres. El cedro, roble y, antes, la mara son las materias primas que garantizan su trabajo, en su taller donde tiene apiladas maderas de todo tamaño.

“Mi esposo hacía y me he puesto a ayudar, me ha gustado la carpintería, me gusta lijar, hago tapizados y hasta ahora, estoy enamorada de la carpintería”, dijo Lupa. Sus trabajos, actualmente, se venden en Potosí, Oruro y Tarija.

La emoción y el entusiasmo es lo que caracteriza a Esperanza Cauna, propietaria de ‘Calzados Irene’, quien en su pequeño taller de 7×4 metros fabrica calzados en cuero para varón y mujer. Su emprendimiento nació en la pandemia de la covid-19, con su hermana, y ahora participan sus hermanos, cada uno cumple una función distinta: comprar materia prima, corte, unión de piezas, armado y empaquetado de los productos.

Para Esperanza, lo más importante es posicionar la marca de sus calzados en la Fexco y llegar con sus productos a otros departamentos. “Es una feria muy grande en la que quisiera hacer conocer mucho más mi emprendimiento, más que la venta”, dijo la emprendedora.

Los emprendedores alteños preparan sus mejores ofertas para sentar presenta en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba que se realizará del 7 al 18 de junio.

Los emprendedores también llevaran a la Fexco de Cochabamba tejidos como gorros, mantas, chompas y vestidos. La variedad de producción también estará presente con S&H, que cuenta con un catálogo de muebles en melamina.

En una pintoresca habitación, Rebeca Mamani, una de las artesanas de Pakuchi, alista los diversos colores de hilos utilizados en la confección de sus prendas Made In El Alto.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...