Pasar al contenido principal
Redacción Central

Chuquisaca cuna del primer grito libertario

El primer grito libertario de América del Sur se produjo el 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca donde la gente se levantó en contra de la corona española y 15 años después terminó el conflicto proclamando la independencia en Bolivia.

Para que se diera este acontecimiento histórico, en 1779, se empezaron a producir diferentes levantamientos indígenas liderados por Tomás Katari, estos se dieron por los abusos de los españoles que hacían abuso de la mita.

El 25 de mayo de 1809 se dio la Revolución de Chuquisaca encabezado por Bernardo Monteagudo, Jaime Zudáñez y otros que buscaban evitar que Carlota Joaquina de Borbón asumiera el trono de España en América.

Este acontecimiento dio paso a la creación de movimientos independentistas en lo que hoy es Bolivia y sirvieron como elemento detonante para que en otras regiones como en Buenos Aires comenzaran los movimientos independistas.

Otro de los elementos que ocasionó el conflicto, es que la corona española cayó en manos de Napoleón Bonaparte quien había invadido España y hecho prisioneros al rey Carlos IV y a su hijo Fernando VII, este último le entregó el trono José Bonaparte que era el hermano de Napoleón y eso debilito a las tropas de la corona en América y fueron rindiéndose uno a uno.

Himno a Chuquisaca

 

Letra: Dr. Ricardo Mujia

Música: Don Eduardo Berdecio

 

A la luz sonrosada de Oriente

Que acaricia tu sien virginal

Alza oh Charcas dichosa la frente

Y recuerda tu gloria inmortal.

 

Libertad, Libertad es el grito

Que se escucha doquier resonar

De las grietas andinas al llano.

Y del llano a las ondas del mar.

 

El pampero le lleva en sus alas

Hasta el antro en que ruje el jaguar

Y en las rocas los nidos de cóndores

Se estremecen al oírle vibrar.

 

Veinticinco de Mayo en Oriente

Del sol brilla en el carro triunfa

Deja oh Charcas que irradie en tu frente

De la gloria el laurel inmortal.

Vencedoras las huestes altivas

Forman pueblos, familias y hogar

Y en el cielo dibújase el “Iris”

Que cobija su dulce heredad.

 

Libertad, Libertad y descienden

Las legiones al campo a luchar;

Y sucumben los héroes clamando:

“Nuestra vida por ti, Libertad”.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...