Pasar al contenido principal
Redacción Central

Amenazan de muerte al abogado de Colodro

Jorge Valda, que es el abogado de la familia de Carlos Alberto Colodro, denunció anoche que recibió una seria amenaza de muerte, “no una sino varias veces”. El jurista teme que en cualquier momento llegue su turno y pide a las autoridades protección porque no es lindo caminar con el “Jesús en la Boca”.

“`Vos sos el próximo´ le dijeron ayer cuando estaba en el entierro del señor Colodro”, afirmó el jurista en conferencia de prensa.

Notablemente molesto y preocupado, con el rostro con sudoroso y “frunciendo el señor” fue como el abogado Valda, dio su conferencia de prensa acompañado de dos de sus colegas.

“No es la primera vez que recibo una amenaza, pero sí es la primera que estuve en menos de un mes, en la misma sala de autopsia, en el salón velatorio y en el entierro de dos personas que conocía, uno de ellos a mi mejor amigo”, denunció el jurista, refiriéndose a su colega, Christopher Balcázar. 

Valda desapareció de la escena mediática, luego de declarar que hay dudas respecto a la muerte del empresario cruceño. El jurista dejó en claro que, a pesar de las amenazas, continuará trabajando con la familia del exinterventor del Banco Fassil.

“Decidí apagar mi teléfono porque durante la última llamada que recibí me dijeron: 'vos sos el próximo'. Quiero aclarar que seguiré defendiendo a la familia del señor Colodro y si hay dudas se tienen que esclarecer", agregó.

 

SOLICITAN GARANTIAS

Tras llevar a cabo una investigación por cuenta propia, Valda descubrió que el número desde el cual recibió la “llamada amenazante” fue adquirido el día domingo, lo que añade más incertidumbre al caso.

Además, el abogado informó que los hijos de Colodro solicitarán garantías ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para su familia y los abogados involucrados en el caso. Esta medida busca salvaguardar su seguridad y asegurar un proceso justo.

¿EN QUÉ TRABAJABA?

Tas la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se conoció que recibió fuertes presiones desde que asumió el cargo, pero ¿en qué estaba trabajando el funcionario de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

Según investigación de ANF, que realizó una revisión de las atribuciones, según normativa, tenía Colodro en su rol de interventor, estas se resumen en cuatro: asumir la personería jurídica y la representación legal de Fassil; registrar y revisar los estados financieros y las reservas; encaminar y ejecutar el proceso de liquidación forzosa; y pagar los gastos de la intervención y los compromisos económicos y sociales con los afectados, incluido los trabajadores.

En una de sus primeras entrevistas, Colodro afirmó que estaba realizando la revisión de los estados financieros para determinar la situación en la que estaban las cuentas del Banco Fassil.

“Nosotros, como intervención, estamos viendo la otra parte, esta es la parte de resolución del problema que hay en cuanto a la liquidez, que hay en cuanto a la posibilidad que vayan las carteras y los depósitos a otros bancos. Estamos en ese trabajo, es otra la instancia que está mirando estos temas (el proceso a otros directivos del Fassil)”, explicó Colodro. Esa fue la última entrevista en vida al interventor.

En Portada

  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO CONTRA FRANKLIN FLORES POR PLANTA PISCÍCOLA
    La Fiscalía inició un segundo proceso contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por presuntas irregularidades en la adjudicación y funcionamiento de una planta piscícola en el lago Titicaca. La investigación, de oficio, apunta a posibles delitos...
  • RODRIGO PAZ DENUNCIA A GILBERTO HURTADO POR OFRECER CARGOS EN NOMBRE DEL PDC
    El presidente electo, Rodrigo Paz, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien aparece en un video ofreciendo cargos públicos y solicitando aportes económicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La denuncia fue presentada ante...
  • EL ALTO REDUCE CARGA DE DIÉSEL EN BUSES MUNICIPALES PERO GARANTIZA EL SERVICIO
    El municipio de El Alto informó que, ante la escasez de combustible en el país, la carga de diésel en los buses municipales bajó de 230 a 150 litros por vehículo. Pese a esta reducción, el servicio en las rutas Norte y Sur continúa asegurado, indicó el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,...
  • ALCALDÍA REACTIVA FERIA DE LA CANASTA JUSTA EN EL ALTO
    La Alcaldía de El Alto anunció la reactivación de la Feria de la Canasta Justa para este sábado 25 en el Distrito 7, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta familiar a precios directos del productor al consumidor. Más de 50 productores llegarán desde Luribay y Sucre con frutas, verduras...
  • BOLIVIANOS EVACUADOS DE LA FRANJA DE GAZA LLEGAN A FRONTERA CON JORDANIA
    Dos familias bolivianas que permanecían en la Franja de Gaza fueron evacuadas y ya se encuentran en la frontera con Jordania, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Se trata de la familia de Ignacio Choque, compuesta por tres personas, y del médico Refaat Alathamna, con siete...