Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alerta: Se acaban los medicamentos del VIH

Trabajadores en salud y médicos del Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR), se declararon ayer en estado de emergencia y advierten que los medicamentos contra el VIH-SIDA se acaban “poco a poco” en la en esa ciudad de El Alto.

“Estamos racionando los insumos, dentro de dos semanas ya no habrá más medicamentos para las personas con VIH. Eso nos preocupa, porque tenemos pacientes que necesitan ´sí o sí´ los insumos, porque sus vidas están en juego”, afirmó el responsable de CRVIR El Alto, Benjamín Cutipa.

La mañana de ayer los responsables del programa, realizaron un bloqueo a la altura del puente de la Ceja con pancartas y petardos exigieron mayor dotación de medicamentos y reactivos para personas con SIDA y cáncer, debido a que lo entregado por autoridades municipales y del Ministerio de Salud, solo alcanzará para dos semanas más.

“Estamos entre la espada y la pared. Estamos realizando estas medidas de presión, porque estamos desesperados, no estamos pidiendo medicamentos para nosotros, sino para nuestros pacientes de la ciudad de El Alto. Ellos necesitan los medicamentos para sobrevivir. Les pedimos a las autoridades que se pongan la mano al pecho”, exhortó.  

“No hay atención por falta de equipos y reactivos”, “estamos en emergencia”, “¡SEDES, GAMEA, Ministerio de Salud; dotación de insumo urgente!”, fueron algunos de los títulos de las pancartas que usaron los médicos en su protesta.

Cutipa aseguró que desde hace un año atrás no reciben la dotación de insumos para el Papanicolaou y menos reactivos para la detección de gonorrea que requieren las trabajadoras sexuales de esa urbe. 

“En cuanto al municipio de El Alto, no nos dota insumos de Papanicolaou e insumos, desde hace un año atrás. Estos medicamentos nos sirven para detectar gonorrea en las trabajadoras sexuales y Papanicolaou nos sirve para detectar cáncer de cuello uterino y SIDA”, explicó.

Denunció además que el lote de medicamentos que les entrega el Ministerio de Salud, también se les acaba y que el próximo mes, ya no podrán atender a los pacientes con VIH.  

“Del Ministerio de Salud no tenemos dotación de reactivos de carga viral que es fundamental para atender a personas con VIH. No podremos atender a más pacientes el próximo mes; además, no nos han contratado al personal de monitoreo desde marzo que es importante para monitorear a los pacientes”, alertó.

Otro aspecto por el cual el representante llamó la atención a las autoridades locales y nacionales es que, en 2015, se les prometió la ampliación del laboratorio que tienen, pero lamentablemente hasta la fecha, el mismo quedó “hacinado” y hasta con los vidrios están rotos, dificultando el trabajo de los profesionales.

“A todos los problemas que tenemos, le sumamos la infraestructura del laboratorio que está hacinado. En muy malas condiciones desde el 2015. Nos prometieron que iban a ampliar la sala de laboratorio, pero hasta ahora no se amplió, tenemos hasta las ventanas rotas, la puerta no cierra. No se puede trabajar, hasta cuándo tenemos que aguantar esas condiciones”, protestó a tiempo de advertir que continuarán con sus medidas de presión hasta ser escuchados.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...