Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes se suman a la lucha contra el trameaje

Dirigentes de algunas organizaciones de El Alto salieron ayer a protestar en contra del trameaje y la posible nivelación de pasajes y los choferes les explican que un pasaje justo acabaría con el trameaje y las trancaderas en seco.

“Si nivelamos los pasajes, van a ser más fluidas las avenidas y no habrá trancaderas. La población va a llegar más rápido a su destino. Con esta nivelación se van a ir eliminando los trameajes”, explicó ayer el representante de los choferes del Sindicato Arcoíris, Ricardo Cachari.

La mañana de ayer los representantes de algunos sectores de El Alto bloquearon la Calle 1 de la Ceja regazando la posible “nivelación” de pasajes y los choferes les aclararon que la medida “aún no está siendo aplicada” porque no hay orden para subir los pasajes.

“Nosotros no estamos aplicando ninguna nivelación. Estamos en socialización. Como ya el hermano Reynaldo Luna se ha pronunciado. Seguimos con la policía sindical controlando los trameajes y trancaderas. Le pedimos a la población que nos comprendan”, explicó el transportista Ricardo Cachari.

Respecto a los sectores que se oponen y advierten con medidas de presión, el representante del Sindicato Arcoíris les recordó el costo de Bs 1,50 ya se aplica en varios distritos y la gente de las zonas más alejadas ya pagan 1,50.

“Los vecinos no se oponen, solo son algunas minorías que protestan y que no representan a todos los vecinos alteños. Los vecinos son conscientes que ya se pagaba sedes antes 1 con 50 centavos. Nosotros también somos vecinos y sabemos que es difícil ganarse el pan de cada día, por eso les pedimos comprensión”, respondió.

RESISTENCIA CIVIL

La exdirigente vecinal Guadalupe Daza, reapareció ayer y convocó a la población a la “resistencia civil” y advirtió con chicotear a los choferes que se atrevan a subir los pasajes.

“Estamos llamando a la población a la resistencia civil, no podemos permitir que los abusivos de los choferes hagan lo que se les da la gana en la ciudad de El Alto. A punta de chicotes les vamos a sacar a los choferes trameadores y a sindicatos que suban los pasajes”, dijo Guadalupe Daza pero en una anterior oportunidad ella misma admitió que ya paga más de 1,50.

Daza contó que ya paga más de un Bs 1,50 para llegar a su casa, es por eso que pidió a la población, ponerle un freno a los “malos choferes”. Sugirió a que, desde ahora, todos paguen Bs 1 y no Bs 1,50 sin darse cuenta que ella ya paga más de 1,50.

“Yo igual que muchas mamás alteñas, tenemos que movilizarnos con más de un boliviano con 50 centavos para llegar a nuestros destinos. Ya es un abuso lo que hacen los choferes. Convoca a la población a que desde ahora, todo manejemos un boliviano para llegar a nuestros destinos y si no, hay que expulsar a los sindicatos y choferes trameadores”, dijo la dirigenta que ayer vio la oportunidad para sumarse al mitin.

Los dirigentes Germán Cachi, Toño Siñani y Gregorio Gómez que la anterior semana anunciaron comenzar con las medidas de presión ayer se limitaron a realizar un mitin de protesta y Gregorio Gómez advirtió el mitin solo fue el inicio.

Estamos llamando a la población a la resistencia civil, no podemos permitir que siga el abuso de los choferes”.

Guadalupe Daza Activista alteña 

Nos vamos reunir con otros sectores, estamos alertas y saldremos con marchas y bloqueos contra si hay nivelación”.

Germán Cachi Dirigente de Futecra

Para venir desde ventilla, no cobran uno con 50 centavos, cobran dos bolivianos. No lo podemos permitir”. 

Toño Siñani Dirigente gremial

Cualquier incremento de pasajes provocaría un incremento de productos de la canasta familia eso sería grave”

Pablo Daza Dirigente de vecinos

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...