Pasar al contenido principal
Redacción Central

Federación Andina mantiene alza de Bs1,50

Pese al acuerdo arribado con la Alcaldía de El Alto y los transportistas, un día antes, para evitar un incremento del pasaje, el martes el secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna, dijo que se mantiene el instructivo de la nueva tarifa de Bs1,50. 

“Va ser difícil que nosotros paremos (el incremento), porque nosotros hemos aclarado como dirigentes de esta Federación y los secretarios generales, que desde el día lunes 29 se sanciona la infracción de restricción; así mismo, nos han planteado y hemos dicho que desde ese día debía cobrarse el pasaje único”, declaró a la prensa.

“Que digamos en este momento de análisis que no se cobre, va ser difícil, aquí va venir toda la gente. Tenemos alrededor de 140 mil afiliados a esta federación (…) la alternativa que estamos buscando es reunirnos con los sectores sociales (para tratar su demanda de incremento de pasajes)”, acotó.

A entender del dirigente del transporte, ya no hay “trameaje” con la restricción vehicular y quien incurra en la falta está siendo sancionado. Dijo que con la Alcaldía acordaron socializar con los sectores sociales la demanda que tienen para la “nivelación” del pasaje, porque el pasaje de Bs1 no es sostenible, frente a la inflación que se vive en el país y que afecta la canasta familiar. Además, aseguró, que los costos de los repuestos para sus vehículos se incrementaron, así mismo el servicio de mecánica ya subió.

El secretario de Gestión Institucional, Rury Balladares, explicó que los conductores arguyeron, en la última reunión que sostuvieron, los motivos por los cuales quieren nivelar el pasaje. Confirmó que las necesidades de los transportistas serán puestas a consideración de los sectores sociales.

“Ellos dicen que queremos bajar a explicar con secretarios generales, explicar por qué necesitan (una nivelación). Lo otro que hemos hecho es seguir agotando el diálogo, seguir trabajando en mesas, nos hemos comprometido a ser gestores, mientras tanto no hay subida de pasajes, peor nivelación”, aseguró el funcionario municipal.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...