Pasar al contenido principal
Redacción Digital

"El Gobierno presenta seis razones que respaldan la conclusión de que la muerte de Colodro fue un suicidio"

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, resumió su exposición sobre las investigaciones de la muerte del interventor del Banco Fassil con seis argumentos para determinar que se trató de un suicidio.

“Es importante mencionar seis argumentos que certifican lo sucedido el pasado 27 de mayo, que fue un suicidio”, indicó Del Castillo, luego de explicar los resultados de la investigación, con base en imágenes de cámara de seguridad, exámenes médicos, entrevistas y análisis grafológico y grafotécnico de la carta póstuma.

De acuerdo con la explicación del Ministro, la noche del pasado sábado, Colodro ingresó solo al edificio y permaneció de la misma forma en el piso 15 del edificio Ambassador antes de lanzarse de un balcón por un ducto de este inmueble, chocando con otros pisos hasta terminar en el suelo.

Estos son los seis argumentos expuestos por el Gobierno y la Fiscalía:

Las cámaras de seguridad muestran el ingreso del señor Colodro y su arribo al piso 15 completamente solo, exceptuando la compañía que tuvo en el ascensor y el guardia de seguridad en el piso número 15 y que no estaba acompañado con nadie hasta el momento de su muerte

La recreación de los hechos con distintas técnicas científicas certifica que el señor Colodro se arrojó del balcón, desde el piso número 15, a una velocidad de 122 kilómetros por hora, y que no fue lanzado ni obligado a hacerlo en ese momento. Otro de los elementos que también queremos dejar en claro es que los certificados médicos y las autopsias médico legales, tanto la inicial como la complementaria, determinan que no tenía ninguna lesión previo a haber perdido la vida

El estrecho del ducto de un metro con 15 centímetros, por donde se arrojó, justifica las graves lesiones y los múltiples cortes que recibió en esta estrepitosa caída. Desde el piso 15, el primer contacto es con el piso número 12 y básicamente va chocando con otros pisos hasta chocar con el suelo.

Las declaraciones del guardia corroboran que el señor Colodro estaba solo y que no se reunió con nadie previamente al suicidio y tampoco se encontraba nadie en estas instalaciones, evidentemente sin contar con el guardia de seguridad

Análisis grafológico y grafotécnico certifican que la carta suicida fue escrita por el señor Carlos Alberto Colodro. El informe, en sus conclusiones, menciona: “Los bienes manuscritos insertos en el documento si tienen correspondencia con los bienes manuscritos indubitados del señor Carlos Alberto Colodro”.

Las declaraciones de las personas allegadas que fueron entrevistadas señalan que este sujeto presentaba preocupaciones, tal como lo dice la declaración, por citar una de ellas, del señor Rodrigo Hoz de Vila Barbery, que decía que cuando Carlos estaba sentado con Claudia, él entró en su oficina, Carlos menciona ambos que se sentía deprimido.

En Portada

  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...