Pasar al contenido principal
Redacción Central

Plantean reunión tripartita para hablar de los pasajes

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aclaró ayer que no hay ninguna normativa para la “nivelación” de pasajes en esta ciudad y llamó a una reunión tripartita de choferes, Asamblea de la Alteñidad y Alcaldía para debatir el tema.

“Estamos muy preocupados en el tema de autotransporte. Hay que aclarar al pueblo alteño que, hasta el momento no hay ninguna normativa para la nivelación de pasajes, por lo tanto, el anuncio que hace el autotransporte es irregular. No pueden cobrar un boliviano con 50 centavos, porque no está consensuado y el trameaje tampoco está erradicado”, aclaró el líder alteño.

Luego que la dirigencia de la Federación Andina de Choferes alteños, anunció la nivelación de pasajes, varios sectores sociales de la urbe la rechazaron. Por esa razón, el ejecutivo de la Central Obrera Regional recordó que primero se debe eliminar el trameaje, acabar con las trancaderas y mejorar el servicio para recién discutir una “nivelación”. 

“A través de la Asamblea de la Alteñidad se dijo que se tiene que ver el tema del reordenamiento y restricción vehicular que está en marcha para acabar con las trancaderas. Así mismo, se tenía que erradicar el trameaje, mejorar el servicio y recién hablar de una nivelación. Si no se cumplen esos tres temas, entonces no se debería de hablar de nivelar los pasajes”, recordó.

TRIPARTITA

Marcelo Mayta, anunció que convocará a una reunión tripartita con choferes, la Asamblea de la Alteñidad y autoridades de la Alcaldía municipal.

“Nosotros vamos a llamar a través de la Asamblea de la Alteñidad, a una reunión tripartita con los hermanos del autotransporte y las autoridades municipales para ventilar este problema. Creemos que el diálogo es la mejor forma de arreglar las cosas y no perjudicarnos entre hermanos”, anunció.

Mayta ratificó que la Asamblea de la Alteñidad representa la “voz del pueblo” y no permitirá ningún tipo de abuso por parte de algunos “malos choferes” que no respetan la normativa e insistan en la “subida de pasajes”.

“Por medio de la Asamblea de la Alteñidad vamos a hacer conocer la molestia de la población contra la subida de pasajes de algunos malos choferes, hay que aclarar que no son todos malos choferes.  Sabemos que algunas veces hay malos tratos a los pasajeros y eso tiene que cambiar”, explicó.

Al8ertó que hay algunos “grupos o sectores” que usan el tema mediático como la “nivelación de pasajes” para provocar desinformación e incertidumbre en la población. Pidió al pueblo alteño no dejarse sorprender por personas que buscan “apetitos políticos” a costa de El Alto.

“También hemos visto a algunos grupos de personas que no tienen respaldo y que usan estos temas, para provocar desinformación e incertidumbre. La COR y la Asamblea de la Alteñidad son las únicas instancias que tienen el respaldo de los sectores reales de El Alto y siempre defenderá los verdaderos intereses del pueblo”, finalizó.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...