Pasar al contenido principal
Redacción Central

La COR reafirma su apoyo al Presidente

“Ténganlo por seguro, vamos a garantizar la gobernabilidad de nuestro hermano presidente Luis Arce”, así con esas palabras, el máximo dirigente de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, anunció que los trabajadores de El Alto saldrán a defender al Gobierno si la derecha y los sectores radicales buscan desestabilizar al Gobierno.

Marcelo Mayta hizo estas declaraciones en presencia de la ministra de la Presidencia María Nela Prada, quien subió ayer a la ciudad de El Alto a rendir cuentas de la gestión que lleva adelante desde su ministerio.

En el acto, el ejecutivo de la COR informó que el presidente Arce tiene cierta admiración y apegó a la ciudad de El Alto, en tal sentido, dijo que está dispuesto a trabajar “codo a codo” con la dirigencia de las organizaciones sociales.

“Nuestro hermano presidente ´Lucho´ Arce, tiene un cariño especial a la ciudad de El Alto. En las reuniones que sostuvimos con él siempre pregunta por la ciudad de El Alto y se nota que el presidente tiene un gran cariño a la ciudad de El Alto”, agregó el sindicalista al anunciar que se mantendrán en estado de alertan y atentos a cualquier llamado para contrarrestar los ataques de los conservadores y radicales.

“Entonces, el apoyo es incondicional hacia nuestro hermano Luis Arce, porque es un ´presidente del pueblo´”, agregó Mayta quien ayer se reunió en El Alto con autoridades del Gobierno.

 

NO PASARÁN

Por su parte, la ministra María Nela Prada, declaró que los sectores conservadores una y otra vez intentaron desestabilizar al Gobierno y no lograron porque Luis Arce es un ´Gobierno del pueblo´.

“No pudieron, ni podrán con nosotros, hermanos y hermanas, aquí estamos de pie”, afirmó este martes la ministra Prada en instalaciones de la COR de El Alto, al recordar el golpe de Estado de 2019 que persiguió al MAS e incluso pretendió proscribirlo del escenario político.

“En esa noche tan oscura que vivimos (en 2019) querían que sintamos vergüenza del color azul, golpeaban a hermanos que quizá ni eran militantes del MAS, por llevar una polera azul, pero no pudieron ni podrán con nosotros, hermanos y hermanas, aquí estamos de pie”, insistió en el acto de Rendición de Cuentas Públicas.

“Somos, como siempre lo digo, igual que las nietas de las brujas que no pudieron quemar, somos semilla que siempre renace y nuestro color azul seguirá flameando por muchísimo más”, aseguró.

En noviembre de 2019, la violencia desatada por cívicos y políticos de oposición derivó en el golpe de Estado y la toma del poder por parte de Jeanine Áñez. A días del gobierno de facto ocurrieron las masacres de Sacaba y Senkata, más de una veintena de personas murieron por impacto de bala.

Luego el ahora gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho, confesó que su padre, José Luis Camacho Parada, “cerró” con los militares y policías acuerdos para que se mantengan acuartelados y dejen sin respaldo al expresidente Evo Morales, quien finalmente dimitió.

Por último, los dirigentes de las organizaciones sociales dieron por aprobado el informe de la Ministra de la Presidencia quien hizo conocer en El Alto su estrategia y forma de trabajo.

Les agradecemos muchísimo a los alteños por hacernos sentir como en casa y El Alto siempre ha recibido a todos”

María Nela Prada Ministra de la Presidencia

Ténganlo por seguro, vamos a garantizar la gobernabilidad de nuestro hermano presidente Luis Arce”. 

Marcelo Mayta Dirigente de la COR

Es la primera vez que las autoridades de Gobierno vienen a El Alto a rendir cuentas y ojalá que otros hagan lo mismo”

Rodolfo Mancilla Dirigente de gremial

Nosotros siempre vamos a respaldar todo lo que está bien y vamos a condenar esos afanes desestabilizadores”.

“Lucho” Moncada Dirigente de la COR

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...