Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto descartan hacer funcionar los Wayna Buses

Autoridades de la Alcaldía de El Alto descartan hacer funcionar los waynabuses porque no hay el presupuesto como para poner en marcha los vehículos municipales como están planteando algunos sectores.

El secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, dijo que está proyectado para que el servicio de transporte municipal opere por los alrededores de la urbe alteña y no así por el centro donde hay mucha congestión vehicular.

“No podrán funcionar este año, es mucho dinero lo que se requiere para que trabaje y su mantenimiento, que en la anterior gestión municipal no se ha hecho cargo y ahora hay procesos de por medio”, dijo la autoridad edil.

Los Wayna Buses dejaron de funcionar el año 2021 y ahora son más de 60 vehículos que están depositados en el parqueo municipal y que algunos sectores vecinales piden su uso por el anuncio de incremento de pasajes que se hizo desde la Federación Andina de Choferes.

“El tema del seguro de los Wayna Bus o Bus Municipal se pagaba por dos millones trecientos mil bolivianos, cada año, en esta gestión se ha logrado bajar cerca de un millón de bolivianos, es un tema de trámite obligatorio, por la posesión de estos activos fijos”, explicó por su parte el vocero Municipal, Elvin Linares.

PRESUPUESTO 

Según la autoridad edil se requiere 20 millones de bolivianos para el funcionamiento del Wayna Bus en una sola ruta, considerando que antes operaban en tres rutas (Ventilla, Circular y San Roque). Dijo que hay dirigentes vecinales que proponen sacar de los POAs (Plan Operativo Anual) el presupuesto y sobre todo, de aquellas urbanizaciones por donde pasará el transporte municipal.

“Se está analizando (su operación), el tema es de recursos, ya se tiene un estudio, ya se tiene el recorrido adecuado, la cantidad que se requiere, pero los recursos no han sido previstos por las anteriores gestiones y lo cual también está en procesos penales por incumplimiento de deberes”, afirmó.

De los 60 buses solo 12 podrían entrar en funcionamiento. “El resto está paralizado, hay que hacer una reactivación, pero eso también es un alto costo de inversión”, remarcó sin dar a conocer el monto que se llegaría a requerir.

“Nunca fue reditable el proyecto del Bus Municipal, el Wayna Bus, el Sariri, nunca fue reditable. El 70% es de subvención, solamente ganaba un 30% para su mantenimiento, el 70% se subvenciona a nivel del Municipio de otros recursos. Siempre ha tenido pérdida este proyecto del Bus Municipal”.

No podrán funcionar este año, es mucho dinero lo que se requiere para su mantenimiento y su operabilidad”.

Reynaldo Cusi Alcaldía

Se está analizando, el tema es de recursos, ya se tiene un estudio y hasta se tiene el recorrido adecuado”.

Elvin Linares Alcaldía

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...