Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos presionan por la eliminación del trameaje

La concejal del El Alto, Paola Quispe, informó ayer que los dirigentes de algunos distritos presionan con más fuerza por la eliminación “definitivamente” el “trameaje” y a la vez se abren a la posibilidad de “nivelar” los pasajes siempre y cuando no pase de 1 bolivianos con 50 centavos y la condición que ponen es poner fin al trameaje.

“Algunos distritos de la ciudad de El Alto, están comenzando a aceptar y abrirse a la posibilidad de una nivelación controlada de solo un boliviano con 50 centavos del pasaje. Siempre y cuando, se eliminen definitivamente los trameajes, se mejore el servicio y se cumpla sí o sí con las paradas”, afirmó la autoridad en entrevista con El Alteño.

Desde el pasado lunes, se iniciaron las mesas de diálogo tripartita, donde los representantes de los 14 distritos vecinales, choferes y las autoridades de la Alcaldía, se reúnen para llegar a consensos. 

“Esta semana iniciamos las mesas de diálogo. El lunes nos reunimos con representantes de los distritos 1 y 2, el martes con los del 3 y 4, y el miércoles con los distritos 5 y 6. Hemos escuchado las demandas y propuestas de los vecinos y de los choferes. Se ha coincidido que el problema de fondo son los excesivos trameajes”, explicó.

Quispe detalló que los mismos transportistas están preocupados por el tema del “trameaje desmedido”. “Ellos también son vecinos y tienen familias, hijos que deben ir a la escuela y la universidad y nos han contado que también sufren el tema del trameaje. Es un problema que tenemos que abordar juntos”.

RESULTADOS

La concejal Paola Quispe, resaltó que las mesas de diálogo están “dando resultado” y que varios distritos como el 1 y el 2, están de acuerdo con una “nivelación controlada”, que no exceda Bs 1,50. Eso sí, que los conductores del transporte público, también se comprometan a cumplir las paradas bajo un “pasaje único”.

“Se puede decir que las mesas de diálogo están dando resultado. Los vecinos están de acuerdo con un pasaje único en el día y la noche. Eso sí, lo que los vecinos piden es el compromiso de los señores choferes para cumplir con las paradas y bajo un pasaje único”, ratificó.

Contó que son precisamente los vecinos más pobres y que viajan de los distritos más alejados, los que ya pagan Bs 1,50 o hasta más de Bs 2, para llegar al centro alteño; mientras que, otros que viven más cerca, se benefician con pagar Bs 1 para llegar a la Ceja.

“El pasaje único ayudará a los hermanos de los distritos más alejados como de los distritos 7, 8, 10, 11, 12 y otros. Ellos ya pagan más (de Bs 1,50). Es una gran alternativa lo que proponen los mismos vecinos ya que, se podrá ayudar a esos hermanos a que puedan llegar a la Ceja con un solo pasaje”, aseveró.

La dirigencia de choferes alteños expresó estar de acuerdo con sancionar “sin miedo” a los transportistas trameadores, siempre y cuando se tenga normas más claras. La concejal Quispe también está de acuerdo con esa propuesta.

“Es una buena propuesta, hay que trabajar juntos y hay que dar normas que sean claras para sancionar a los malos choferes que hacen trameaje. No todos los choferes son malos, pero lamentablemente, por unos cuantos quedan mal todos”, agregó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....