Pasar al contenido principal
Redacción Central

Diseñarán el futuro de El Alto con los jóvenes

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) 6 de Marzo, Ramón Quispe, invita a todos los joven profesionales, expertos y técnicos de las diferente áreas de El Alto a sumarse a la máxima organización vecinal de El Alto para diseñar el futuro económico e industrial de esta urbe.

“La idea de nosotros es proyectarnos como ciudad industrial y una de las piezas fundamentales para ese objetivo son los jóvenes alteños. Invitamos a todos los jóvenes profesionales a que vengan a la Fejuve. Les abrimos las puertas para fortalecer la Fejuve, porque ellos son el futuro de nuestra ciudad”, invitó en entrevista con El Alteño.

Como si se tratara de un papá, el máximo representante del ente vecinal convocó a las juventudes alteñas de las diferentes profesiones, capacidades y con diferentes conocimientos para poder fortalecer las filas vecinales.

“La juventud es un valor muy importante para todas las ciudades. Es por eso que, a todos esos jóvenes profesionales desde abogados, arquitectos, comunicadores, doctores, economistas, electricistas, gastrónomos y de los diferentes rubros y oficios. Les decimos que ya no estarán solos. Nosotros los necesitamos. El Alto los necesita”, exhortó.

JUVENTUD VECINAL

“Ramoncito” como le dicen sus amigos, explicó que conformará la denominada “Juventud Vecinal de El Alto”, que aglutinará a todos esos jóvenes capaces para el desarrollo industrial y económico de la ciudad.

“Vamos a impulsar la creación de las Juventudes Vecinales de El Alto, donde estarán todos esos jóvenes preparados y capaces para fortalecer la ciudad. También queremos impulsar a los jóvenes empresarios y emprendedores. Queremos industria, progreso, economía fortalecida para importar y exportar productos”, aseveró.

El dirigente Ramón Quispe, explicó que antes las exautoridades, llevaron el desarrollo a sus propios departamentos y hasta a regiones como el Chapare en Cochabamba. En cambio, El Alto que dio vidas para recuperar la democracia y los recursos naturales solo “recibió migajas”.

“El Alto siempre estuvo al pie del cañón para defender los recursos naturales en 2003 y para recuperar la democracia en el golpe de Estado del 2019. Pero el desarrollo se fue a otras regiones. El Alto fue el que más dio en la lucha y es la que menos recibió. Eso tiene que cambiar, es por eso que confiamos en nuestro presidente Luis Arce Catacora que quiere ayudar a El Alto”, ratificó.

RESPALDO A ARCE 

Por último, el dirigente de la Fejuve 6 de Marzo, Ramón Quispe, resaltó el gran trabajo que realiza el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, por sacar del abismo económico que el “golpe de Estado” dejó al país.

“En el último ampliado hemos determinado como Fejuve 6 de Marzo, brindar nuestro pleno respaldo al hermano presidente, Luis Arce Catacora. Él es un profesional preparado y ha logrado la estabilidad económica del país luego del golpe de Estado. Nosotros desde El Alto, lo saludamos y le decimos, hermano presidente tiene nuestro respaldo”, agradeció.

Invitamos a todos los jóvenes profesionales y capaces a que vengan a la Fejuve. Les abrimos las puertas”.

Ramón Quispe Fejuve de El Alto

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...